22.02.2015 Views

MYS36.pdf?utm_content=bufferd7d8a&utm_medium=social&utm_source=twitter

MYS36.pdf?utm_content=bufferd7d8a&utm_medium=social&utm_source=twitter

MYS36.pdf?utm_content=bufferd7d8a&utm_medium=social&utm_source=twitter

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENTREVISTA A CRISTINA MARTÍN (PRINCESA INCA)<br />

Escribo<br />

poesía de<br />

salvación<br />

Por Patricia Rey<br />

Cristina Martín, poeta, activista, loca orgullosa,<br />

mujer guerrera, vida de relato, asidua a las<br />

ondas, pionera, valiente...<br />

Nos animamos a la charla a través de una video-conferencia.<br />

La princesa me recibe sonriente,<br />

en casa de una amiga, que se acerca de vez<br />

en cuando para ver si todo va bien. La princesa<br />

tiene los ojos grandes y expresivos, y en mi ordenador,<br />

divididas nuestras caras en dos partes,<br />

pareciera que estuviésemos sentadas al lado; yo<br />

agua, ella rizos que mesa, y asienten, dudan, o<br />

niegan a su vez. Un placer de conversación, una<br />

entrevista larga, un encuentro, pienso para mis<br />

adentros, de los que siempre deseé.<br />

Aún hay quien no sabe por qué Cristina Martín<br />

es “Princesa Inca”, cuéntanoslo una vez más:<br />

Cuando estaba en pleno delirio, me sentía una reina, una<br />

princesa de una tribu, estaba feliz. Me atraen estos pueblos<br />

porque son pueblos guerreros, muy profundos. No era<br />

princesa por la cuestión del rango en una comunidad, sino<br />

que era algo más de corte espiritual, tenía que ver con algo<br />

elevado, con sentir a nuestros antepasados... era inspirador,<br />

tenía mucho de comunión con el universo. Un delirio de<br />

felicidad, lleno de nueva sabiduría. Tenía interés en reivindicar<br />

la parte bonita del delirio, que no todo es malo y enfermo,<br />

paranoias, la C.I.A que te quiere atrapar, y cosas por<br />

el estilo. Del momento delirante de “subidón” han salido<br />

cosas interesantísimas, por ejemplo en el terreno del arte...<br />

pintura, literatura, música. La psiquiatría y la psicología, a<br />

veces, trata el delirio como un fallo, y se tiene que medicar,<br />

abortar... Yo digo que no es una enfermedad en la que todo<br />

falla. Realmente estás viendo más allá de la realidad que<br />

se percibe normalmente, eres un poquito “visionaria”, y yo<br />

quiero reivindicar esa parte bonita, útil, eso que tienden a<br />

castrar y a negar, porque es un error. No es así, de los delirios<br />

aprendes mucho, muchas cosas de la vida.<br />

¿Algo que te hayan aportado estos estados, en<br />

especial?<br />

He aprendido sabiduría existencial. La trascendencia, hay muchas<br />

cosas más allá de lo material. Antes de mis “viajes”,<br />

era bastante atea, bastante racional. Pero después de vivir<br />

cosas tan grandiosas, ahora sé que el universo es inmenso,<br />

que hay mucho más allá, que la muerte ni mucho menos es<br />

el final de todo. Y esto para mí ha sido la parte “regalo” de<br />

la “enfermedad”. Porque realmente hay mucho sufrimiento<br />

dentro de una crisis, es también una tortura inmensa, pero<br />

esta es la parte buena.<br />

¿En el hipotético caso en que estos estados delirantes<br />

fuesen asumidos y acompañados como<br />

algo “normal”, conocido, nada que hubiera que<br />

temer, el sufrimiento de quien los está padeciendo,<br />

se reduciría?<br />

No conozco otras sociedades en las que no se reprima a la<br />

persona “enajenada”, pero tengo la intuición de que en una<br />

sociedad en que cuando delirases, no te ataran, no te pincharan,<br />

no negaran lo que estás viviendo como algo terrible<br />

y enfermo, no te añadieran sufrimiento, te acompañaran...<br />

por supuesto que seguramente lo viviríamos de otra forma,<br />

mucho menos traumática, con mucho menos dolor. El loco<br />

siempre es reprimido, y de formas muy dolorosas, ataduras,<br />

sedación... y un loco o una loca en libertad, no sé dónde<br />

podría llegar... quizá a cambiar el mundo...<br />

MYS 36<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!