09.05.2015 Views

Manual de bioseguridad - Acta Sanitaria

Manual de bioseguridad - Acta Sanitaria

Manual de bioseguridad - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. RIESGOS BIOLÓGICOS 1.5. MEDICIÓN Y VALORACIÓN DE LOS AGENTES BIOLÓGICOS PRESENTES EN EL LABORATORIO<br />

El VIH pertenece al grupo <strong>de</strong> virus y, por tanto, los métodos <strong>de</strong> recogida y <strong>de</strong> análisis<br />

van a correspon<strong>de</strong>r a este grupo.<br />

Para el estudio <strong>de</strong> bioaerosoles compuestos por virus se utilizan como equipos <strong>de</strong><br />

muestreo:<br />

• Impringers.<br />

• Ciclones.<br />

• Impactadores.<br />

• Filtros.<br />

Posteriormente se podrá analizar la composición <strong>de</strong> estos bioaerosoles:<br />

• Cultivos celulares (concentración en n.º-m 3 , i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l componente <strong>de</strong>l aerosol)<br />

• Inmunoensayos (anticuerpos marcados con fluorocromos), (confirmación <strong>de</strong> la composición<br />

<strong>de</strong>l bioaerosol).<br />

• Microscopia electrónica (i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los componentes).<br />

• Pruebas genéticas mediante PCR (confirmación <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong>l virus).<br />

Sin embargo, los estudios mediante equipos <strong>de</strong> muestreo presentan una serie <strong>de</strong> limitaciones:<br />

• Escasa fiabilidad <strong>de</strong> los resultados.<br />

• Falta <strong>de</strong> homologación y validación <strong>de</strong> los métodos disponibles para:<br />

– La toma <strong>de</strong> muestras.<br />

– La <strong>de</strong>tección y análisis <strong>de</strong> los distintos componentes <strong>de</strong> los aerosoles.<br />

III. I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la composición <strong>de</strong> los aerosoles<br />

Para saber qué tipo <strong>de</strong> agente biológico está presente en los aerosoles, se utilizan<br />

métodos <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección entre los cuales estarían:<br />

• Cultivo <strong>de</strong> los agentes <strong>de</strong> riesgo en cuestión. Dependiendo <strong>de</strong>l agente biológico<br />

que estemos estudiando, si nos encontramos ante un microorganismo<br />

que forme colonias, se podrá hacer un recuento <strong>de</strong> las mismas, observación al<br />

microscopio y posterior i<strong>de</strong>ntificación. Por ejemplo, se pue<strong>de</strong> realizar con los<br />

granos <strong>de</strong> polen, esporas fúngicas y otras partículas.<br />

• Otros métodos don<strong>de</strong> podamos observar características <strong>de</strong>l agente <strong>de</strong> riesgo<br />

son:<br />

– Características biológicas específicas.<br />

– Características químicas.<br />

– Características moleculares.<br />

Actualmente, algunos <strong>de</strong> éstos métodos se encuentran en fase <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. Son utilizados<br />

para <strong>de</strong>terminar la concentración <strong>de</strong> algunos componentes <strong>de</strong> los aerosoles,<br />

por ejemplo: alérgenos, endotoxinas, ergosterol, micotoxinas, etc. Este tipo <strong>de</strong> ensayos<br />

presentan una serie <strong>de</strong> ventajas, ya que permiten la utilización <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> toma <strong>de</strong><br />

muestra más eficaces, como es la filtración en don<strong>de</strong> se captan las partículas suspendidas<br />

en el aire quedándose retenidas en un material poroso cuando el aire lo atraviesa.<br />

Se pue<strong>de</strong>n tener cuatro tipos <strong>de</strong> captación por este método: tamizado, interceptación,<br />

impactación y difusión. La toma <strong>de</strong> muestras <strong>de</strong> forma personal ofrece mayor<br />

sensibilidad y son menos susceptibles a interferencias.<br />

C) LÍMITES DE EXPOSICIÓN LABORAL<br />

i<br />

Se consi<strong>de</strong>ran “límites <strong>de</strong> exposición laboral” a aquellas concentraciones permisibles<br />

para un tiempo promedio. Normalmente, estos tiempos son <strong>de</strong> ocho horas al día<br />

y cuarenta horas semanales o <strong>de</strong> quince minutos para exposiciones <strong>de</strong> corta duración,<br />

<strong>de</strong>terminados en función <strong>de</strong> si los posibles efectos son <strong>de</strong> tipo crónico o agudo.<br />

No obstante, no existen criterios numéricos <strong>de</strong> valoración límite <strong>de</strong> exposición general<br />

para la concentración <strong>de</strong> los aerosoles cultivables por hongos y bacterias totales, o<br />

contables como son para el polen total, esporas <strong>de</strong> hongos o bacterias <strong>de</strong>bido a que:<br />

• Los aerosoles son mezclas complejas <strong>de</strong> diferentes clases <strong>de</strong> partículas variando<br />

sus componentes y concentraciones.<br />

• Las concentraciones medidas <strong>de</strong> los aerosoles cultivables y contables <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>l método <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> muestra y análisis.<br />

• No se han establecido valores límite <strong>de</strong> exposición para los aerosoles individuales<br />

para prevenir la irritación o las respuestas tóxicas o alérgicas.<br />

• La mayor parte <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> las concentraciones <strong>de</strong> los aerosoles específicos<br />

proce<strong>de</strong>n más <strong>de</strong> medidas indicadoras que <strong>de</strong> la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los<br />

agentes causantes reales.<br />

• Los equipos <strong>de</strong> muestreo <strong>de</strong> aire más comúnmente utilizados sólo toman<br />

muestras “puntuales” en períodos cortos <strong>de</strong> tiempo y estas muestras aisladas<br />

pue<strong>de</strong>n no representar la exposición humana.<br />

• Para algunos aerosoles infecciosos hay datos <strong>de</strong> dosis-respuesta.<br />

• Los contaminantes que tienen una proce<strong>de</strong>ncia biológica van a ser analizables.<br />

Son sustancias producidas por la materia viva que se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>tectar utilizando<br />

ensayos químicos, inmunológicos o biológicos. Estarán comprendidas, entre<br />

otras: endotoxinas, micotoxinas, alérgenos y compuestos orgánicos volátiles.<br />

34 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!