09.05.2015 Views

Manual de bioseguridad - Acta Sanitaria

Manual de bioseguridad - Acta Sanitaria

Manual de bioseguridad - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8. RIESGOS ERGONÓMICOS 8.1. INTRODUCCIÓN<br />

8.1. Introducción<br />

La ergonomía es el estudio que se realiza sobre la relación que existe entre el lugar <strong>de</strong><br />

trabajo y los trabajadores. Ayuda a <strong>de</strong>terminar cómo diseñar o adaptar el lugar <strong>de</strong> trabajo<br />

al trabajador y <strong>de</strong> esta forma se van a evitar distintos problemas <strong>de</strong> salud, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> aumentar la eficacia en el trabajo. Con la ergonomía se van a aplicar los principios<br />

<strong>de</strong> biología, psicología, anatomía y fisiología, para suprimir las situaciones <strong>de</strong> incomodidad,<br />

fatiga o mala salud.<br />

Normalmente el diseño <strong>de</strong> un laboratorio se centra más en una forma que no conlleve<br />

un riesgo en la salud <strong>de</strong>bido a sustancias químicas, biológicas o físicas, que <strong>de</strong>pendiendo<br />

<strong>de</strong> su concentración e intensidad van a provocar lesiones o enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

Pero se presta poca atención al diseño ergonómico. Si se diseñaran <strong>de</strong> forma que los<br />

trabajadores se sentaran <strong>de</strong> una forma correcta, tuvieran posiciones a<strong>de</strong>cuadas y un<br />

ambiente <strong>de</strong> iluminación, color y sonido correctos, se evitarían lesiones a largo plazo<br />

y disconfort en los trabajadores.<br />

Para diseñar el puesto <strong>de</strong> trabajo:<br />

• Manera en que se efectúan las tareas.<br />

• El contenido <strong>de</strong> éstas.<br />

• Los métodos con los que se manipula o instala el equipo.<br />

• Establecimiento <strong>de</strong> horarios laborales.<br />

• El equipo para efectuar un trabajo.<br />

El objetivo es diseñar cada puesto <strong>de</strong> trabajo teniendo en cuenta que las personas tienen<br />

distintas alturas, formas, tallas y distinta fuerza. Normalmente, las herramientas,<br />

máquinas, equipos y lugares <strong>de</strong> trabajo se encuentran mal diseñados. Es importante<br />

consi<strong>de</strong>rar estas diferencias para proteger la salud y la comodidad <strong>de</strong> los trabajadores.<br />

i<br />

Condiciones <strong>de</strong> trabajo:<br />

• Iluminación.<br />

• Ruido.<br />

• Temperatura.<br />

• Vibraciones.<br />

• Diseño <strong>de</strong>l lugar <strong>de</strong> trabajo, herramientas, máquinas, asientos, calzado y en sí<br />

mismo el puesto <strong>de</strong> trabajo.<br />

• Sistema <strong>de</strong> trabajo en turnos, las pausas y los horarios <strong>de</strong> comidas.<br />

El trabajo en un laboratorio <strong>de</strong> investigación es, en gran media, un trabajo <strong>de</strong> tipo manual.<br />

Lo i<strong>de</strong>al es aplicar la ergonomía al concebir un puesto <strong>de</strong> trabajo. Aunque existan<br />

muchas máquinas que ayudan a los trabajadores a realizar el trabajo, el procesamiento<br />

<strong>de</strong> las muestras como la sangre, la orina, etc., se realiza manualmente. Una <strong>de</strong> las consecuencias<br />

<strong>de</strong>l trabajo manual, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l aumento <strong>de</strong> la mecanización, es que cada<br />

vez hay más trabajadores que pa<strong>de</strong>cen dolores <strong>de</strong> espalda, dolores <strong>de</strong> cuello, inflamación<br />

<strong>de</strong> muñecas, brazos, piernas y tensión ocular.<br />

Cuando se proyecta un laboratorio nuevo, o bien se reforma uno ya existente, <strong>de</strong>ben<br />

combinarse la ubicación, situación y espacio disponible con los aspectos relativos a la<br />

protección <strong>de</strong> la salud y el medio ambiente, así como con la actividad y funcionalidad<br />

<strong>de</strong>l laboratorio.<br />

A<strong>de</strong>más, los laboratorios disponen normalmente <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> instalaciones o servicios<br />

generales <strong>de</strong> gas, agua, aire acondicionado, vacío, electricidad, etc. Se tendrá que<br />

comprobar que se cumplen las normativas <strong>de</strong> carácter estatal, autonómico o local, que<br />

se hallen en buen estado, y estén sometidos a un mantenimiento a<strong>de</strong>cuado y no generen<br />

riesgos.<br />

A) OBJETIVOS DE ERGONOMÍA EN UN LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN<br />

En un laboratorio no sólo se tienen que tener en cuenta los riesgos biológicos para evitar<br />

que se produzcan acci<strong>de</strong>ntes laborales. También es muy importante el estudio <strong>de</strong><br />

las condiciones <strong>de</strong> trabajo que tiene el personal <strong>de</strong> laboratorio. Van a estar relacionadas<br />

con:<br />

B) CONSECUENCIAS POR UNA DEFICIENTE ERGONOMÍA<br />

De forma general, cuando no existen condiciones ergonómicas aceptables en el puesto<br />

<strong>de</strong> trabajo se van a generar situaciones como:<br />

124 125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!