09.05.2015 Views

Manual de bioseguridad - Acta Sanitaria

Manual de bioseguridad - Acta Sanitaria

Manual de bioseguridad - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. RIESGOS QUÍMICOS 2.1. LABORATORIOS CON RIESGO QUÍMICO<br />

O<br />

Información al trabajador <strong>de</strong> los productos químicos:<br />

• Comportamiento y características <strong>de</strong>l producto.<br />

• Correcta utilización. Esto implica que se <strong>de</strong>be saber cómo manipular, almacenar<br />

y eliminar los productos químicos con seguridad.<br />

• Controles <strong>de</strong> exposición. El trabajador <strong>de</strong>be saber con qué productos químicos<br />

está trabajando y sus peligros.<br />

• Medios <strong>de</strong> protección. Los medios <strong>de</strong> protección pue<strong>de</strong>n ser protección individual<br />

o colectiva. Se proporcionarán los equipos <strong>de</strong> protección al trabajador y<br />

se le informará <strong>de</strong> cómo utilizarlos.<br />

• Actuaciones a realizar en caso <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>nte. Se informará y formará al trabajador<br />

<strong>de</strong> cómo actuar en caso <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>nte. Se <strong>de</strong>jarán en un sitio visible los<br />

procedimientos a realizar para neutralizar los <strong>de</strong>rrames y cómo usar los extintores<br />

en caso <strong>de</strong> necesidad.<br />

O<br />

• Si se tienen que calentar los tubos, se realizará en posición la<strong>de</strong>ada <strong>de</strong>l tubo,<br />

sin cerrar <strong>de</strong>l todo, dirigiendo la abertura en dirección contraria a uno mismo y<br />

a personas cercanas. Es conveniente utilizar pinzas.<br />

• Es conveniente que para el encendido <strong>de</strong> mecheros se utilicen encen<strong>de</strong>dores<br />

piezoeléctricos. Nunca <strong>de</strong>jarlos encendidos sin vigilancia.<br />

• Para tener una buena sujeción <strong>de</strong> los tubos se utilizarán gradillas y soportes.<br />

• Para evitar <strong>de</strong>rrames se transportarán los productos químicos en ban<strong>de</strong>jas<br />

o recipientes.<br />

• Cuando se haya calentado un producto químico se <strong>de</strong>berá asegurar que está<br />

enfriado antes <strong>de</strong> poner directamente las manos para cogerlos.<br />

• Las sustancias inflamables se utilizarán y almacenarán en las cantida<strong>de</strong>s<br />

imprescindibles.<br />

• Antes <strong>de</strong> utilizar sustancias inflamables <strong>de</strong>beremos asegurarnos <strong>de</strong> que no hay<br />

cerca mecheros encendidos, calentadores, etc.<br />

Propieda<strong>de</strong>s físico y químicas:<br />

Estabilidad y reactividad:<br />

• Los trapos o materiales ensuciados con aceite o sustancias inflamables <strong>de</strong>berán<br />

colocarse en recipientes cerrados y vaciarse diariamente neutralizando su<br />

contenido.<br />

Aspecto: Líquido incoloro, claro.<br />

Olor: Ácido.<br />

pH: Ácido fuerte.<br />

Punto <strong>de</strong> ebullición (ºC).<br />

Punto <strong>de</strong> fusión (ºC).<br />

Punto <strong>de</strong> inflamación o <strong>de</strong>stello.<br />

Inflamabilidad (sólido, gas).<br />

Autoinflamabilidad (ºC).<br />

Figura 6. Ejemplo <strong>de</strong> una ficha <strong>de</strong> seguridad don<strong>de</strong> se especifica la utilización <strong>de</strong>l compuesto.<br />

B) PRECAUCIONES EN LA MANIPULACIÓN DE LOS AGENTES QUÍMICOS<br />

Estabilidad: Estable en condiciones ambientales.<br />

Condiciones a evitar: Evitar fuertes calentamientos.<br />

Materiales a evitar: Evitar el contacto con<br />

metales explosivos.<br />

En general, durante la manipulación con cualquier agente químico se <strong>de</strong>berán tener en<br />

cuenta las siguientes precauciones:<br />

• Cerrar botellas y frascos inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su utilización.<br />

• Siempre que sea necesario <strong>de</strong>berán utilizarse guantes específicos para los<br />

productos que se manipulan habiendo pasado las pruebas <strong>de</strong> resistencia.<br />

• Las sustancias cuya disolución sea exotérmica <strong>de</strong>berán disolverse por porciones,<br />

agitando y enfriando continuamente.<br />

• Si se produce un <strong>de</strong>rrame <strong>de</strong> alguna sustancia combustible se proce<strong>de</strong>rá a:<br />

– Apagar el mechero si se estaba utilizando.<br />

– Cortar la corriente eléctrica en el exterior <strong>de</strong>l laboratorio.<br />

– Asegurar una ventilación eficaz en el laboratorio.<br />

– Se absorberá el líquido con un cuerpo poroso que posteriormente se <strong>de</strong>positará<br />

en un lugar sin peligro.<br />

– Se eliminará como residuo tóxico.<br />

• Las sustancias químicas <strong>de</strong>berán estar colocadas en recipientes con materiales<br />

a<strong>de</strong>cuados, protegidos contra la acción directa <strong>de</strong> la luz o contra el calentamiento,<br />

cerrados y etiquetados <strong>de</strong>bidamente.<br />

• Asegurarnos el tipo <strong>de</strong> material <strong>de</strong>l tubo según la sustancia química utilizada<br />

para evitar posibles corrosiones <strong>de</strong>l tubo.<br />

42 43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!