09.05.2015 Views

Manual de bioseguridad - Acta Sanitaria

Manual de bioseguridad - Acta Sanitaria

Manual de bioseguridad - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN 5.2. MANIPULACIÓN DE GASES EN EL LABORATORIO<br />

5.2. Manipulación <strong>de</strong> gases en el laboratorio<br />

O<br />

Normalmente en el laboratorio se tienen botellas <strong>de</strong> gases para proporcionar CO 2<br />

a<br />

incubadores <strong>de</strong> cultivos celulares y nitrógeno gaseoso para rellenar los tanques <strong>de</strong><br />

nitrógeno líquido y po<strong>de</strong>r mantener células criopreservadas.<br />

La manipulación <strong>de</strong> botellas <strong>de</strong> gases la llevará a cabo el personal <strong>de</strong>bidamente entrenado,<br />

ya que la utilización <strong>de</strong> estos elementos por personas inexpertas pue<strong>de</strong> comportar<br />

riesgos graves, como fugas <strong>de</strong> gases tóxicos y nocivos, incendios y explosiones.<br />

Las normas a seguir por el usuario <strong>de</strong> forma general serán:<br />

• Se <strong>de</strong>berá leer la etiqueta para asegurarse que es la que se va a utilizar y en<br />

caso <strong>de</strong> duda sobre su contenido o forma <strong>de</strong> utilización consultar con el suministrador<br />

o con el responsable <strong>de</strong>l laboratorio.<br />

• Se comprobarán las fechas <strong>de</strong> caducidad y si lo estuviera será <strong>de</strong>vuelta al proveedor<br />

según establece el Reglamento <strong>de</strong> Aparatos a Presión.<br />

• Se <strong>de</strong>volverá inmediatamente al suministrador <strong>de</strong>l gas si la botella presentase<br />

alguna hendidura o corte, estuviese <strong>de</strong>teriorada o marcada como consecuencia<br />

<strong>de</strong> un golpe acci<strong>de</strong>ntal aunque no se haya llegado a utilizar.<br />

• El usuario es responsable <strong>de</strong>l correcto manejo y empleo <strong>de</strong>l gas, así como <strong>de</strong>l<br />

buen estado <strong>de</strong> conservación y mantenimiento <strong>de</strong> las botellas y accesorios.<br />

• Se <strong>de</strong>berá establecer un programa <strong>de</strong> mantenimiento a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> canalizaciones<br />

y accesorios.<br />

• Los acoplamientos serán los reglamentados por la ITC-MIE-AP7.<br />

• Las botellas se situarán don<strong>de</strong> exista una ventilación a<strong>de</strong>cuada y sólo estarán<br />

las botellas en uso y las <strong>de</strong> reserva.<br />

• Antes <strong>de</strong> usar la botella se fijarán a<strong>de</strong>cuadamente a fin <strong>de</strong> evitar caídas.<br />

• La válvula, si no está en uso, permanecerá siempre cerrada.<br />

• Si existe peligro <strong>de</strong> retroceso <strong>de</strong> otros gases o líquidos, <strong>de</strong>berá disponer <strong>de</strong> una<br />

válvula o dispositivo a<strong>de</strong>cuado.<br />

• La forma <strong>de</strong> abrir los grifos <strong>de</strong> las botellas será lentamente y <strong>de</strong> forma progresiva<br />

y se orientará la salida en posición opuesta al usuario y en ningún caso<br />

dirigido hacia las personas que se encuentren en las proximida<strong>de</strong>s. En el caso<br />

<strong>de</strong> que se presente alguna dificultad en la apertura, se <strong>de</strong>volverá al suministrador<br />

sin forzarla ni emplear herramienta alguna.<br />

• No se <strong>de</strong>ben engrasar los grifos <strong>de</strong> las botellas, ya que algunos gases, como<br />

el oxígeno, reaccionan violentamente con las grasas, produciendo explosiones.<br />

• Todos los equipos, canalizaciones y accesorios, serán los a<strong>de</strong>cuados para el<br />

gas a utilizar y la presión <strong>de</strong> uso.<br />

• No se utilizarán caudales superiores a los prescritos por el suministrador.<br />

• Antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconectar una botella, se cerrará la válvula y se quitará la presión<br />

al manorreductor.<br />

• Nunca se emplearán llamas para <strong>de</strong>tectar fugas y si ésta fuera por la válvula,<br />

se cerrará y se avisará al suministrador. Si no es posible contener la fuga, se<br />

seguirán las medidas indicadas por el suministrador.<br />

• Se mantendrán alejadas <strong>de</strong> temperaturas extremas sin el consentimiento <strong>de</strong>l<br />

suministrador.<br />

• Se le comunicará al suministrador la posible entrada <strong>de</strong> cualquier sustancia.<br />

• Se prohibirá fumar durante la manipulación y uso <strong>de</strong> botellas que contengan<br />

gases inflamables o combustibles.<br />

• Se prohíbe <strong>de</strong>smontar válvulas, pasar gases <strong>de</strong> una botella a otra por personal<br />

no experto en esta materia. Así mismo se prohíbe soldar piezas a las botellas.<br />

• No se cambiarán ni quitarán marcas puestas por el suministrador.<br />

• El personal encargado <strong>de</strong> manipular gases tóxicos y/o corrosivos dispondrá <strong>de</strong><br />

máscara respiratoria con filtro a<strong>de</strong>cuado o un aparato <strong>de</strong> respiración autónomo.<br />

Estos equipos se situarán en un lugar próximo y fácilmente accesible.<br />

• Se recomienda el uso <strong>de</strong> calzado y guantes <strong>de</strong> protección.<br />

En el caso <strong>de</strong> que se produjera una fuga en una botella <strong>de</strong> gas será necesario intervenir<br />

rápidamente, siguiendo los pasos que se indican:<br />

– I<strong>de</strong>ntificar el gas.<br />

– Aprovisionarse <strong>de</strong> los equipos necesarios <strong>de</strong> protección como es un equipo <strong>de</strong> respiración<br />

autónomo para gases tóxicos, nocivos o corrosivos.<br />

98 99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!