22.05.2015 Views

Ver libro completo - Universidad EAFIT

Ver libro completo - Universidad EAFIT

Ver libro completo - Universidad EAFIT

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

*<br />

Estudios Científicos del doctor Andrés Posada<br />

la denominación de antípodas, con que se designa a los que con<br />

relación a otros se hallan en dirección diametralmente opuesta.<br />

Los antípodas de Bogotá quedan entre las islas de Sumatra y Java<br />

(en la Malesia).<br />

Estando la Tierra suelta en el espacio, es evidente que<br />

andando en su superficie en una dirección determinada, se le<br />

puede dar la vuelta; de modo que marchando hacia el Oriente, al<br />

cabo de algún tiempo se vuelve por el Occidente al lugar de donde<br />

se había salido.<br />

Varios viajeros han dado ya la vuelta al mundo; pero fue<br />

Juan Sebastián de Elcano, navegante español y compañero de<br />

Magallanes, que a la muerte de este lo reemplazó en el mando de<br />

la expedición, el primero que lo verificó, en 1522.<br />

Aquella fue entonces una empresa heroica, que necesitó<br />

muchos meses para llevarse a cabo; pero hoy, gracias a los buques<br />

de vapor y a los ferrocarriles, es cosa sencilla, que puede hacerse en<br />

sesenta días, y aun en menos tiempo.<br />

¡Cosa curiosa! Si el viaje se hace marchando hacia el Oriente,<br />

el viajero llega a su punto de partida contando un día más en el<br />

almanaque, que los que cuentan los que ahí han permanecido; y<br />

si ha sido hacia el Occidente, cuenta un día menos. La causa de<br />

esto es que, en el primer caso, a las vueltas aparentes que da el Sol<br />

cada 24 horas, se agrega la que dio el viajero; mientras que en el<br />

segundo caso, se merma esta del número de las que ha dado el Sol.<br />

La línea recta que atraviesa la Tierra de una parte a otra,<br />

pasando por el centro, se llama su diámetro, y tiene 2.546 leguas<br />

(de a 5 kilómetros), y la circunferencia o línea que le dé la vuelta,<br />

tiene ocho mil leguas. Un buque que recorriera 5 leguas por hora,<br />

le daría la vuelta, andando sin cesar, en sesenta y seis días y medio.<br />

Se calcula que las ballenas nadan con una velocidad de once metros<br />

por segundo, de modo que uno de estos animales daría la vuelta, en<br />

nuestra latitud, en cuarenta y dos días. Una bala de cañón de a 24,<br />

recorre 500 varas por segundo, por lo que emplearía solo 28 horas<br />

para dar la vuelta a la Tierra.<br />

*<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!