22.05.2015 Views

Ver libro completo - Universidad EAFIT

Ver libro completo - Universidad EAFIT

Ver libro completo - Universidad EAFIT

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

*<br />

Estudios Científicos del doctor Andrés Posada<br />

Foucault) con los que se comprueba materialmente la realidad del<br />

hecho.<br />

Solo por falta de reflexión han podido oponerse a esta<br />

doctrina objeciones tan fútiles como las siguientes. Si la Tierra<br />

girara sobre su eje, han dicho algunos, los pájaros que salen de<br />

sus nidos no podrían volverlos a encontrar, porque mientras ellos<br />

andan fuera, los nidos serían llevados muy lejos. El agua de los<br />

estanques y lagunas se derramaría hacia el Occidente, al girar<br />

o moverse la Tierra para el Oriente. La bala de un cañón que<br />

se disparara para el Occidente necesitaría menos pólvora para<br />

alcanzar el blanco, porque mientras ella iba por el aire, el blanco<br />

vendría a su encuentro; y disparada hacia el Oriente, necesitaría<br />

más carga para alcanzar el blanco, que iba huyendo.<br />

Para desvanecer tales dificultades, basta considerar que la<br />

atmósfera, o sea la capa de aire que rodea el globo terráqueo, acompaña<br />

a este en su movimiento de rotación, gira con él, llevándose, por<br />

consiguiente, en el mismo sentido, los pájaros que en ella se hallen.<br />

Lo mismo sucede con las nubes que se ven sobre nuestras cabezas,<br />

las que por eso pueden parecer estacionarias. Que el agua de las<br />

lagunas participa del mismo movimiento hacia el Oriente, que<br />

la cuenca que la contiene, no teniendo, pues, por qué derramarse,<br />

como tampoco se derrama una cuba de agua que lleva un navío<br />

en viaje. Que sobre la bala o proyectil del cañón obra también la<br />

velocidad que la Tierra comunica a todo lo que en ella está, fuerza o<br />

velocidad que se agrega a la de la pólvora si el disparo se hace hacia<br />

el Oriente, y que la contraría y hay que substraerla, cuando el tiro se<br />

dirige para el Occidente; quedando, por consiguiente, una misma la<br />

relación entre el blanco y el proyectil.<br />

El otro movimiento que tiene la Tierra, y que los astrónomos<br />

llaman de traslación, consiste en una gran vuelta que da en un<br />

año al rededor del Sol, aunque a una enorme distancia de él, a la<br />

manera que un caballo de trapiche voltea al rededor de las masas.<br />

Resulta de aquí que, andando la Tierra en el espacio, aunque el<br />

Sol está quieto, lo vamos viendo corresponder sucesivamente a<br />

*<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!