22.05.2015 Views

Ver libro completo - Universidad EAFIT

Ver libro completo - Universidad EAFIT

Ver libro completo - Universidad EAFIT

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

*<br />

Estudios Científicos del doctor Andrés Posada<br />

Todavía, a las ocho de la noche, se ve el Escorpión acercándose<br />

al horizonte, en dirección al Sudoeste. 35<br />

En diciembre tenemos, desde temprano de la noche, la más<br />

hermosa de las constelaciones, la de Orión, que llega al meridiano<br />

hacia las once o doce. Hacen parte de ella los Tres Reyes Magos,<br />

como dice el vulgo, que ocupan el cinto o tahalí de la figura. La más<br />

septentrional de estas tres estrellas (que son de segunda magnitud),<br />

está situada sobre el ecuador celeste. Completan la constelación<br />

otras cuatro notables, que forman un rectángulo alargado de Sur<br />

a Norte. Dos de estas son de primera magnitud, y reciben nombre<br />

particular. Así, la más occidental de las dos del Sur se llama Rigel,<br />

y la más oriental de las dos del Norte, rojiza, Betelgosa o el Hombro.<br />

La espada de Orión está constituída por las estrellas que<br />

nuestro pueblo llama las Tres Marías. La línea recta que forman<br />

los Tres Reyes, prolongada del lado del Oriente (propiamente al S.<br />

E.), va a encontrar a poco la estrella más brillante de todo el cielo,<br />

Sirio, de luz blanca, situada en la constelación del Perro o Can<br />

Mayor, y un poco al Nordeste se halla Proción, también de primera<br />

magnitud, amarillenta, en el Perro o Can Menor.<br />

Casi en el mismo meridiano que Sirio, es decir, en la<br />

línea que viniendo de la Polar pasa por aquella y sigue al Sur, se<br />

encuentra una estrella de primera magnitud, que dista un poco<br />

más que Proción: es Canopo, en la constelación del Navío o Argos.<br />

La línea de los Reyes, prolongada del lado occidental<br />

(propiamente al Noroeste), pasa muy cerca de Aldebarán, estrella<br />

rojiza, de primera magnitud, en la constelación del Toro, grupo que<br />

tiene la apariencia de un ángulo, cuya abertura mira al Oriente.<br />

Allí están las Hiadas y las Pléyades, conocidas estas últimas bajo la<br />

denominación vulgar de las Cabrillas.<br />

Un poco al Nordeste de Aldebarán hallamos una estrella<br />

brillante, amarilla, de primera magnitud, llamada Capela o la Cabra,<br />

correspondiente a la constelación del Cochero, y al Sudeste de ella,<br />

35<br />

Nos referimos a Medellín y a los lugares que diferen poco en latitud.<br />

*<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!