15.06.2015 Views

Anuario 2011 - Jesuitas del Perú

Anuario 2011 - Jesuitas del Perú

Anuario 2011 - Jesuitas del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JUSTICIA - <strong>Jesuitas</strong> <strong>del</strong> Perú<br />

Ofelia Montes<br />

Directora <strong>del</strong> Programa de Educación Básica Laboral La Inmaculada (PEBAL)<br />

ENCUENTRO PROVINCIAL DEL SECTOR SOCIAL<br />

VISUALIZANDO DESAFÍOS COMUNES Y<br />

COMPARTIENDO EXPERIENCIAS<br />

Dentro <strong>del</strong> marco de fortalecimiento<br />

institucional de los Centros sociales,<br />

para generar espacios de reflexión<br />

y debate sobre la temática actual referente a<br />

la justicia social en nuestro país y la región, se<br />

realizó en el año 2010 el Primer encuentro <strong>del</strong><br />

Sector Social de las Provincias <strong>Jesuitas</strong> de Perú,<br />

Chile y Bolivia. Un nuevo paso en la integración<br />

regional de nuestra misión. Durante los días que<br />

duró el evento, que tuvo como sede la ciudad de<br />

Cusco, se disertó sobre cómo generar un mayor<br />

impacto en la sociedad y también promover el<br />

intercambio de experiencias en el desarrollo<br />

local, urbano y rural de los diversos centros,<br />

obras y programas sociales promovidos por la<br />

Compañía de Jesús en América <strong>del</strong> Sur.<br />

Ello hizo posible identificar los rasgos comunes<br />

y la posibilidad de colaboraciones futuras, para<br />

visualizar nuestra labor social y el impacto de<br />

nuestro trabajo.<br />

las cuatro temáticas en las que está centrada<br />

actualmente su labor.<br />

Primero, en cuanto a los ámbitos urbano y<br />

rural, que hacen referencia a un estilo de vida,<br />

organización y estructuración de la sociedad<br />

donde se interactúa cotidianamente.<br />

Segundo, la interculturalidad vista y sentida<br />

como la convivencia de lo diverso en espacios<br />

comunes, que nos revela aquello que somos<br />

y queremos ser, tanto a nivel individual como<br />

social.<br />

En tercer lugar, la construcción de una<br />

democracia intercultural como un desafío,<br />

donde la principal dificultad está en el no<br />

asumir la heterogeneidad de nuestro país.<br />

Finalmente, el aporte de los Centros sociales<br />

como una posibilidad de diálogo y puente<br />

entre los diversos actores.<br />

En el evento participaron 50 integrantes, de un<br />

total de 13 instituciones <strong>del</strong> Perú, 2 instituciones<br />

de Bolivia y una de Chile. El representante <strong>del</strong><br />

Apostolado Social de nuestra Provincia, expuso<br />

El P. Rodrigo Aguayo SJ <strong>del</strong> hermano país<br />

de Chile, compartió que actualmente el<br />

objetivo <strong>del</strong> Área Social de su Provincia es<br />

contribuir con el proceso de articulación entre<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!