15.06.2015 Views

Anuario 2011 - Jesuitas del Perú

Anuario 2011 - Jesuitas del Perú

Anuario 2011 - Jesuitas del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARTE - <strong>Jesuitas</strong> <strong>del</strong> Perú<br />

Pero una vez que somos concientes o que<br />

aceptamos la presencia de la esperanza en<br />

nuestras vidas, como anteriormente habíamos<br />

aceptado la presencia de la muerte, accedemos<br />

a la experiencia luminosa de la reconciliación<br />

con lo creado. En “El sertón está en toda partes<br />

(Minas Gerais)” (100 x 120 cm), nuestra visión<br />

adquiere proporciones mayores; vemos el<br />

límite e intuimos aquello que está más allá de<br />

los límites, pero desde la experiencia integral<br />

de lo inmenso. Porque ilimitado es el deseo de<br />

conciliación con todo lo real y en este caso a<br />

partir de la amplitud <strong>del</strong> sertón y la metáfora<br />

que guarda.<br />

Archivo de la muestra.<br />

Una mirada extasiada por el paisaje es la que<br />

se percibe en “El sertón está en todas partes”.<br />

Podemos construir un mundo de relaciones<br />

a partir de la visión que integra al sertón, su<br />

abierta vegetación con la transfiguración de la<br />

luz solar sobre la tierra y el cielo. Sin embargo,<br />

el protagonista de este bello cuadro se muestra<br />

oculto. Intuimos su presencia como observador<br />

decididamente romántico. Sabemos que logra<br />

elevarse hasta una morada anhelada de paz,<br />

tras sobrevolar la comarca rojiza y el cielo<br />

inmediato anaranjado. Reconciliado tras su<br />

visión emocionada, nos la ofrece en forma<br />

de cuadro para que nos involucremos con su<br />

éxtasis.<br />

José Francisco nos ha hecho cerrar un círculo<br />

ascendente a través de visiones comprendidas<br />

“El sertón esta en todas partes”.<br />

desde la palabra novelada y desde el itinerario<br />

recorrido por paisajes de México, Brasil y Perú.<br />

Travesía que evidencia búsquedas complejas<br />

y encuentros poderosos. Desde su condición<br />

humana, José Francisco ilumina su dimensión<br />

de artista. Y por ello, el Jesuita que es, se<br />

enriquece profundamente tras haberse dejado<br />

conducir por las puertas infinitas de la belleza;<br />

belleza definida, en palabras <strong>del</strong> teólogo Von<br />

Balthasar, como esplendor <strong>del</strong> bien y de la<br />

verdad. Con estas obras, el artista peruano<br />

Jesuita, recupera una tradición centenaria para<br />

la Compañía de Jesús en el Perú y muestra una<br />

vía distinta de dar testimonio de vida, de fe y de<br />

esperanza.<br />

<strong>Anuario</strong> <strong>2011</strong> 75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!