18.11.2012 Views

Etimologías griegas. - Idiomas

Etimologías griegas. - Idiomas

Etimologías griegas. - Idiomas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Etimologías <strong>griegas</strong>. - 13 -<br />

AGALMATOFILIA: ¥galma, -atoj: estatua; filÒj,-»,-Òn: amante, que ama; (Que<br />

ama o adora las imágenes)<br />

AGAMIA: ��������: celibato; ��: sin; ������: matrimonio, enlace, unión; (Estado de las<br />

plantas que carecen de órganos sexuales, como las algas).<br />

ÁGAMO: (¢- gam-oj) ¢: negación; gamÒj,-oà: unión, matrimonio; (protozoo que se<br />

reproduce por vía no sexual).<br />

¢g£ph: amor; ¢gap£w: amar;<br />

Palabras: ágape, Agapito,...<br />

AGAPANTE: ¢g£ph: amor; ¥nqoj: flor; (Planta ornamental originaria de Sudáfrica,<br />

perteneciente a la familia de las liliáceas, de hasta un metro de altura y flores azules o blancas).<br />

ÁGAPE: ¢g£ph�����: afecto, amor; ��������: amar; (Comida fraternal de los cristianos).<br />

AGAPENOR: ¢g£ph: amor; ¢gap»nwr, -oroj: viril, bravo, valiente;<br />

AGAPITO: ������: amor; ��������: amar; (Amado, nombre propio).<br />

AGAPORNIS: ¢g£ph: amor; Ôrnij, Ôrniqoj: pájaro, ave; (Afecto, amor entre las aves).<br />

¢gaqÒj: bueno;<br />

Palabras: Ágata, Agatocles, Águeda, Agatón,...<br />

ÁGATA: ��������: bueno; (Cuarzo lapídeo, duro, translúcido y con franjas o capas de uno u otro color).<br />

AGATOCLES: ������������de ��������: bueno; ������������: fama, gloria; (De buena fama<br />

o famoso por su bondad. Nombre propio).<br />

AGATÓN: ��������: bueno; (Nombre propio).<br />

A-GENESIA: ¢genhs…a: ¢-, ¢n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; gšnoj, -ouj<br />

de gen: origen, formación, raza, nacimiento; (Imposibilidad de engendrar).<br />

AGENOR: ¢n»r, ¢ndrÒj: varón, hombre; (<br />

A-GERASIA: ¢-, ¢n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; y de ����������������: vejez;<br />

(Sin vejez o libre de los achaques de esa edad).<br />

AGESILAO: ����: conducir, llevar; �����: multitud, ejécito; (Nombre propio).<br />

AGEUSIA: ¢-, ¢n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; �������: el gusto; (Falta o<br />

disminución del sentido del gusto).<br />

AGLAYA: ¢gla…a: brillo, esplendor;<br />

A-GLIF-ODONTE:�¢-, ¢n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; glÚfw: grabar,<br />

tallar; ÑdoÚj, -Òntoj: diente;<br />

AGNOSIA: ¢-, ¢n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; ���������: conocer; (Pérdida de<br />

la facultad de transformar las sensaciones simples en percepciones propiamente dichas, por lo que el individuo<br />

no reconoce las personas u objetos).<br />

AGNOSIS: ���������: de ¢-, ¢n-: sin, des-, falta de; y de �������: conocimiento; gignè-sk-w:<br />

conocer; (Incapacidad de reconocer los objetos por medio de los sentidos).<br />

Gálvez Marín, José Luis Página 13 de 414 Fecha de impresión 29/10/2009 0:13:00

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!