18.11.2012 Views

Etimologías griegas. - Idiomas

Etimologías griegas. - Idiomas

Etimologías griegas. - Idiomas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Etimologías <strong>griegas</strong>. - 217 -<br />

Palabras: himen, himeneo, himenomalacia, himenóptero, himenósporo,...<br />

HIMEN: Øm»n,-»noj: membrana; (Repliegue membranoso que reduce el orificio externo de la<br />

vagina mientras conserva su integridad).<br />

HIMENEO: ��������������: membrana; (Matrimonio, boda o casamiento) (Composición poética en<br />

que se celebra un casamiento).<br />

HIMENOMALACIA: ����������������: membrana; ��������: blando; (Reblandecimiento de las<br />

membranas).<br />

HIMENÓ-PTERO: �����: membrana; pterÒn, -oà: ala; (Alas membranáceas).<br />

HIMENÓSPORO: Øm»n,-»noj: membrana; ������������� espora, grano; (Que tiene las<br />

semillas encerradas dentro de una membrana).<br />

HIMNO ������: canto; (Composición poética o musical).<br />

HIMNODIA: ������: canto; ¢e…dw, °dw: cantar; ¢oidÒj, òd»: canto; (Canto litúrgico<br />

para los himnos).<br />

HI-OIDES: El primer elemento proviene de la letra ipsilon. Es un pequeño hueso impar situado en la parte<br />

media del cuello, por encima de la laringe. Según Quintana Cabanes, a partir de Ûj, que significa “cerdo”.<br />

Øoeid»j, e doj,-ouj: aspecto; (Que tiene forma de la letra ipsilon) (Hueso hioides).<br />

Øper: sobre, más allá de, encima, (exceso, superioridad);<br />

hiper-<br />

Palabras: hiperactivo, hiperbaropatía, hipérbaton, hipérbola, hipébole,<br />

hiperbólico, hiperbóreo, hiperclorhidr-ia,-ico, hipercrisis, hipercrítica, hipercromatismo, hipercromatopsia,<br />

hiperdulía, hiperergasia/-ergia, hiperémesis, hiperemia, hiperestesia, hiperfrenia, hiperhidrosis,<br />

hipermetamorfosis, hipermercado, hipermetría, hipermétrope, hipermetropía, hipermimia, hiperoxia,<br />

hiperpepsia, hiperplasia, hiperqueratosis, hipersomnia, hipertermia, hipertensión, hipertonía, hipertónico,<br />

hipertrofia,...<br />

†ppoj,-ou: caballo;<br />

hip(o)-<br />

Palabras: Crisipo, Felipe, Filipo, hiparca,-o, hipiatría, híp-ico,-ica,-ismo,<br />

hipocampo, hipocentauro, Hipócrates, hipocrene, hipódromo, hipófago, hipogrifo, Hipólito, Hipología,-ico,-o,<br />

hipomancia, hipómanes, hipomanía, hipometría,-o, hipopótamo, hipotecnia, hipuropatía, Leucipo,...<br />

HIPÁLAGE: ØpÒ: debajo; ¥lloj,-h,-o: otro; (Figura consistente en la traslación de los<br />

significados: “ibant obscuri sola sub nocte”).<br />

HIPARCA, -O: †ppoj, -ou: caballo; ¥rcw: mandar; ¢rc»: mando, poder; (Oficial que<br />

mandaba la caballería entre los griegos).<br />

HIPARGÍREO: ØpÒ: debajo; ¥rguroj, -ou: plata, metal blanco.<br />

HIPEMIA: (Øp-aƒm-…a) ØpÒ: bajo, debajo; aŒma,-aŒmatoj: sangre; -…a: suf<br />

derivativo de sust.; (disminución del volumen de la sangre).<br />

HIPERACTIVO: Øper: sobre, encima, (exceso, superioridad)<br />

Gálvez Marín, José Luis Página 217 de 414 Fecha de impresión 29/10/2009 0:13:00

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!