18.11.2012 Views

Etimologías griegas. - Idiomas

Etimologías griegas. - Idiomas

Etimologías griegas. - Idiomas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Etimologías <strong>griegas</strong>. - 332 -<br />

POLIGRAFÍA,-O: polÚj: mucho; gr£fw: escribir. graf», -Áj: escritura, descripción,<br />

escrito; (grafía) (Ciencia de escribir sobre diversas materias). (-grafo) (El que scribe de muchas cosas).<br />

POLIMAT-ÍA,-ICO,-ICA: polÚj: mucho; ��������: aprender; (Conjunto de muchas<br />

ciencias; instrucción extensa y variada) (Perteneciente a la polimatía).<br />

POLI-MENO-RRE-A: polÚj: mucho; m»n, mhnÒj: mes; · šw: fluir;<br />

POLÍMERO,-IZAR: polÚj: mucho; mšroj,-ouj: parte, miembro; ( Compuesto de<br />

varias partes.).<br />

POLIMETRÍA: polÚj: mucho; mštron,-ou: medida; (Variedad de metros en una misma<br />

composición).<br />

POLÍMITA: polÚj: mucho; ������: hilo; (Ropa tejida de hilos de varios colores).<br />

POLIMNIA: polÚj: mucho; Ûmnoj: sueño;<br />

POLIMORF-ISMO,-ICO,-O: polÚj: mucho; morf»,-Áj: forma, apariencia; -ismo: en<br />

su origen llevaba en sí la idea de acción, actualmente significa, sistema, doctrina, adecuación,<br />

conformidad; (Que puede tener varias formas sin cambiar su naturaleza).<br />

POLINESIA: polÚj: mucho; n»soj: isla; (Nombre geográfico)( Muchas islas).<br />

POLI-NEUR-ITIS: polÚj: mucho; neàron,-ou: nervio; -itis: inflamación; (Inflamación<br />

simultánea de varios nervios periféricos).<br />

POLI-NEURÓ-MERO: polÚj: mucho; neàron,-ou: nervio; mšroj,-ouj: parte,<br />

miembro;<br />

POLI-NOMIO: polÚj: mucho; nomÒj: división, porción; nšmw: repartir, distribuir;<br />

(Expresión matemática).<br />

POLIOMIELITIS: poliÒj,-£,-Òn: gris; muelÒj: médula; -itis: inflamación; (Inflamación<br />

de la sustancia gris de la médula).<br />

POLIORAMA: polÚj: mucho; Órama: vista; (Especie de panorama o imitación de la<br />

naturaleza en movimiento, por cuyo medio los puntos de vista cambian a cada instante).<br />

POLI-ORCÉTICA: pÒlij,-ewj: ciudad; ›rkoj, (tÒ): cerco, defensa, muro; (La Ciencia<br />

designa las tácticas militares de asedio y defensa de las ciudades, sobre las que tenemos un tratado de Eneas<br />

el Táctico de mediados del s. IV a. C. La palabra procede de ›rkoj, “defensa muro”).<br />

POLIOREXIA: polÚj: mucho; Ôrexij,-ewj: apetito; (Apetito abundante).<br />

POLIOSIS: poliÒj: gris; -sis: esta terminación genérica puede ir precedida de los<br />

sonidos siguientes: a (asis), e (esis), i (isis), o (osis). Significa acción, formación,<br />

operación, generalización; (Cambio de color de los cabellos, cuando blanquean o se tornan grises).<br />

POLIPASTO: polÚj: mucho; �����: tender a; (Polea compuesta).<br />

POLI-PÉPT-IDO: polÚj: mucho; pšptw: digerir, cocer; e doj,-ouj: aspecto;<br />

Gálvez Marín, José Luis Página 332 de 414 Fecha de impresión 29/10/2009 0:13:00

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!