18.11.2012 Views

Etimologías griegas. - Idiomas

Etimologías griegas. - Idiomas

Etimologías griegas. - Idiomas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Etimologías <strong>griegas</strong>. - 357 -<br />

SEMIOLOGÍA: shme‹on, -ou: signo; -logía: Procede del sustantivo ������: palabra,<br />

pensamiento, estudio, tratado o ciencia. (Estudio de los signos o síntomas de las enfermedades).<br />

(Estudio de los signos en la vida social).<br />

SEMIÓTICA: shmeiwtik»: sÁma,-atoj������: signo, señal, indicio; shme‹on, -ou:<br />

signo; (Parte de la medicina, que trata de los signos de las enfermedades dsde el punto de vista del<br />

diagnóstico y del pronóstico) (Semiolgía: estudio de los signos en la vida social) (teoría general de los signos).<br />

SEMIOTECNIA: shme‹on: signo, marca; de sÁma,-atoj: señal; thcnh,-hj: técnica;<br />

(Conocimiento de los signos gráficos que sirven para la notación musical).<br />

SEMIÓTICA: shme‹on: signo; (Parte de la medicina, que trata de los signos de las enfermedades<br />

desde el punto de vista del diagnóstico y del pronóstico). (Estudio de los signos en la vida social) (Teoría<br />

general de los signos).<br />

SEMITONO: del latín semi, mitad, medio; �����������: tono, acento; te…nw: tender,<br />

estirar, tensar; (Cada una de las dos partes desiguales en que se divide el intervalo de un tono).<br />

������������������: podrido.<br />

Palabras: antiséptico,ca, asepsia, aséptico,ca, septicemia, séptico,ca,...<br />

SEPEDÓN: shpedèn: eslizón; (Eslizón: reptil).<br />

SEPIA: shp…a: jibia; (Jibia, molusco).<br />

SEPTICEMIA: �������: que corrompe; de s»pw: podrir, corromper; aŒma, aŒmatoj:<br />

sangre; (Alteración de la sangre, causada por microbios infecciosos).<br />

SÉPTICO: �����������������������������: podrido; de s»pw: podrir, corromper; ����;<br />

(Que produce infección).<br />

SERGAS: œrgon, -ou: obra, trabajo; (La palabra proviene de un corte equivocado del artículo y el<br />

sustantivo Las ergas “proezas, hazañas”, error que da origen a ese nuevo sustantivo “Las sergas<br />

de Esplandián” ).<br />

SESAMEO: s»samon: (lati.: sesamum) ajonjolí; (Dícese de las plantas parecidas al sésamo)<br />

SÉSAMO: s»samon: (lati.: sesamum) ajonjolí; (Planta pedalácea, de la especie del ajonjolí y<br />

alegría) (Pasta de nueces, almendras o piñones con ajonjolí).<br />

SESAMOIDEO: s»samon: (lati.: sesamum) ajonjolí; e don: ver; e doj,-ouj (tÒ):<br />

aspecto, forma; (Parecido en la forma a la semilla del sésamo).<br />

yeÚdw: engañar, mentir;<br />

seudo-, : falso;<br />

SEUDÓGRAFO: yeÚdw: engañar, mentir; -grafo: del griego: -gr£fo de la raíz de<br />

gr£fw: escribir;<br />

SEUDÓNIMO: ������: falso; �������������: nombre; (Con nombre falso).<br />

SEUDOPODO: ������ y �������������: pie; (Con pies falsos).<br />

SEUDOPROFETA: yeÚdw: engañar, mentir; prÒ-: antes fhm…: decir; (Falso profeta)<br />

Gálvez Marín, José Luis Página 357 de 414 Fecha de impresión 29/10/2009 0:13:00

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!