18.11.2012 Views

Etimologías griegas. - Idiomas

Etimologías griegas. - Idiomas

Etimologías griegas. - Idiomas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Etimologías <strong>griegas</strong>. - 411 -<br />

PREFIJOS<br />

��-;�����-��la llamada alfa privativa indica negación o privación, se traduce como “sin,<br />

falta de,”; ante consonante encontramos ���-, pero ante vocal encontramos ���-, con la �<br />

eufónica: átomo (�����), anónimo (������), apatía (������).<br />

El prefijo ����-; significa dificultad, imposibilidad, perturbación: díscolo, disentería,<br />

(���������“intestino”), disfasia (������).<br />

El prefijo ����-; significa medio, mitad: hemiciclo, hemiplejía (���������: herir), hemistiquio<br />

(�������:�verso).<br />

El prefijo ���-; (del adverbio griego que significa “bien”): Eugenio, eugenesia, eufónico,<br />

Evangelio, Evandro, Evaristo.<br />

PSEUDO-DESINENCIAS o VOCABLOS-MORFEMAS<br />

-algia: Del sustantivo griego ¥lgoj: dolor. (adenalgia, cardialgia, cefalalgia,...<br />

-arquia: Procede del sustantivo griego �¢rc»: gobierno, poder. La terminación –arca<br />

denota la persona que ejerce el gobierno o poder. (etnarquía, genearca, irenarca, jerarquía,...<br />

-cracia: Del sustantivo griego kr£toj: poder, autoridad, gobierno. (aristocracia, autocracia,<br />

-fagia, -fago: De fag»: comida, correspondiente a una de las raíces fag del verbo<br />

sq…w: comer. En la forma fago significa devorador o comedor; en la forma fagia<br />

indica el hecho o hábito de comer o devorar. (adefagia, adéfago, aerofagia, antropofaia,...<br />

-genia, -genesia: Procede de la raíz gen que da origen al verbo genn£w y al sustantivo<br />

gšnoj: origen, formación. Éste es el significado de la pseudodesinencia –genia o –genesia.<br />

La forma –geno (hidrógeno, etc.) indica agente productor o formador. (biogenia, creogenia,<br />

cristalogenia, eugenesia,exógeno,...<br />

-grafía: Procede del sustantivi graf», con el doble sentido de escritura o descripción, según<br />

los casos. (ampelografía, anemografía, aritmógrafo, arteriografía,...<br />

-latría: Del sustantivo griego latre…a: culto, adoración. (egolatría, idolatría,...<br />

-logía: Procede del sustantivo lÒgoj: palabra, pensamiento, estudio, tratado o ciencia.<br />

(acantología, acología, agrología, antropología,...<br />

-manía: Del griego man…a: locura, furor. (bibliomanía, cleptomanía,...<br />

-metría: Del griego mštron: medida. Cuando la palabra castellana acaba en –ía (metría),<br />

Gálvez Marín, José Luis Página 411 de 414 Fecha de impresión 29/10/2009 0:13:00

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!