18.11.2012 Views

Etimologías griegas. - Idiomas

Etimologías griegas. - Idiomas

Etimologías griegas. - Idiomas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Etimologías <strong>griegas</strong>. - 19 -<br />

ALÓCTONO: ¥lloj,-h,-o: otro; ��������������: tierra, país; (Procedente de otra tierra).<br />

ALÓFILO: ¥lloj,-h,-o: otro; �����������: especie; (De raza diferente).<br />

ALÓFONO:�¥lloj,-h,-o: otro, estraño;� fwn»,-Áj: sonido, voz, palabra; fwnšw:<br />

hablar, vocear; (Que habla una lengua diferente).<br />

ALÓ-GENO: ¥lloj: otro; gšnoj, -ouj de gen (g…gnomai): origen, formación, raza,<br />

nacimiento; (Individuo extranjero o de otra raza, en oposición a los naturales de un país).<br />

ALOMORFO: ¥lloj: otro; morf»,-Áj: forma, apariencia; (Cada una de las variantes de<br />

un morfema en función de un contexto y significado idénticos;-s y –es son alomorfos del plural en español)<br />

ALO-PAT-ÍA,-A,-ICO: ¥lloj,-h,-o: otro, estraño;�p£qoj, -ouj: afección, dolencia,<br />

pasión; de p£scw: sufrir; (Terapéutica cuyos medicamentos producen en el estado sano fenómenos<br />

diferentes de los que caracterizan las enfermedades en que se emplean).<br />

ALOPECIA: �������������������: zorra; (Caída o pérdida del pelo).<br />

ALOPECURO: ��������������������: zorra; ������: cola; (Cola de zorra, planta gramínea).<br />

ALO-TROF-IA: ¥lloj: otro; tršfw: alimentar; trof»,-Áj: alimentación, nutrición.<br />

ALO-TROPÍ-A,-O: ¥lloj,-h,-o: otro; ������������: giro, cambio, mutación; de<br />

tršpw: volver; (Diferencias que en su aspecto exterior presenta un mismo cuerpo).<br />

AL-QUIMIA: Del ár. al-kimiya: la química; y este del griego: cume…a: mezcla, mixtura;<br />

cšw: mezclar, derramar; (Conjunto de especulaciones y experiencias de car.acter exotérico, relativas a<br />

las transmutaciones de la materia,...).<br />

ALTRAMUZ: Del árabe “at-turmus” y este del griego�qšrmoj: altramuz; (Planta anual...).<br />

��<br />

ALUMNO:<br />

AMALGAMA: ¤ma: a la vez; ����������: casamiento; (Unión de cosas de naturaleza distinta).<br />

AMARANTO: ������������de ��������: marchitar; (Inmarcesible o que no se marchita).<br />

AMATISTA: amšqustoj, (¹): que preserva de la embriaguéz, amatista; de ��-: carencia<br />

de; �������������: vino; (Cuarzo transparente, teñido por el óxido de manganeso de color violeta ...).<br />

A-MAZONA: ¢mazèn: amazona; ¢-, ¢n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; (Se<br />

trata de un nombre de etimología no aclarada con seguridad. Se ha puesto en relación con palabras<br />

indoeuropeas que significan “guerrero” o “sin marido”. La etimología popular siempre la ha relacionado con<br />

la palabra griega mazÒj “pecho” en la creencia de que este pueblo de mujeres guerreras se amputaba el<br />

pecho derecho para disparar el arco.).<br />

AMBLIGONIO: ¢mblÚj: débil; ¢mblÚnw: debilitar; ������: ángulo;�(Triángulo obtusangulo).<br />

�<br />

AMBLIOPE: ¢mblÚj: débil; ¢mblÚnw: debilitar; êy, ÑpÒj: vista; de �����: ver; (El<br />

que tiene la vista débil, sin lesión orgánica del ojo).<br />

AMBLIOPÍA: ¢mblÚj: débil; ¢mblÚnw: debilitar; êy, ÑpÒj: vista; de �����: ver;<br />

(Defecto o imperfección del ambliope).<br />

Gálvez Marín, José Luis Página 19 de 414 Fecha de impresión 29/10/2009 0:13:00

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!