18.11.2012 Views

Etimologías griegas. - Idiomas

Etimologías griegas. - Idiomas

Etimologías griegas. - Idiomas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Etimologías <strong>griegas</strong>. - 21 -<br />

AMIMIA: ¢-, ¢n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; m‹moj, -ou: imitación, actor;<br />

de mimšomai: imitar; (Pérdida de la facultad de expresión en la cara).<br />

AMITOSIS: ���privativa y �����������: hilo, filamento; (División celular directa, sin formaciones de<br />

filamentos).<br />

AMNES-IA,-ICO: ¢-, ¢n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; mn»mh,-hj: memoria;<br />

de �������� media de ������ ���: recordar; (Perdida de la memoria).<br />

AMNIOS: ¢mn…on: membrana que envuelve al feto; (Saco cerrado que envuelve y protege el<br />

embroón de los reptiles, aves y mamíferos, y que se forma como membrana extraembrionaria, llena de un<br />

líquido acuoso).<br />

AMNISTÍA: ¢-, ¢n-: sin, no, des-, falta de; (��������) ��������: recuerdo; de mn»mh,hj:<br />

memoria; (Olvido de delitos políticos) (Olvido legal del pasado).<br />

AMONÍACO: ¥mmoj (¹): arena; ¿? ¿Ammón que es Júpiter en Egipto?<br />

AMORAL:<br />

AMORFO: ¢-, ¢n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; morf»,-Áj: forma, apariencia;<br />

(Sin forma determinada).<br />

�������������: vid.<br />

Palabras: ampelita, ampelografía, ampelomices, ampeloterapia, sarampión,...<br />

AMPELITA: (������������������� sobr. ����: �������������: vid; (Pizarra blanda que se usa<br />

como abono en las viñas).<br />

AMPELOGRAFÍA: ��������������: ��������: vid; ������: descripción; (Tratado de la vid).<br />

AMPELOMICES: ��������: vid; ���������������: hongo; (Especie de hongo de la vid).<br />

AMPELOTERAPIA: ��������: vid; ���������: curación; (Curación de las enfermedades de vid).<br />

AMPURIAS: n- m-: en, dentro; a, hacia; pÒroj, (Ð): paso, pasaje; œporon:<br />

suministrar, proporcionar; poreÚw: llevar; ����������: comercio, lugar de cambio. (Nombre<br />

propio de ciudad).<br />

¢n£: arriba, enteramente, de nuevo, de abajo arriba, hacia arriba, hacia atrás, re-, contra,<br />

(inversión, retroceso), de nuevo, (repetición). Sobre, según.<br />

¥nw: de la famila de ¢n£: arriba.<br />

an(a)-, -ana-<br />

Derivados: anabaptista, Anábasis, anabiosis, anabolismo, anabolizante, anacatestesia,<br />

anacíclico, anaclasis, Anacleto, anacoreta, Anacreonte, anacronía, anacronismo, anacrónico, anadiplosis,<br />

anadipsia, anaerobio, anafase, anafilaxia, anafilaxis, anáfora,-ico, anagnórisis, anagogía, anagrama,<br />

analectas, analéptico, analgésico, análisis,-ista,-lítico, analogía, análogo, anamnesia, anamnesis, anapesto,<br />

ananastasia, anarrea, anasarca, anastasia, anastomosis, anástrofe, anatema, anatomía, anatómico,<br />

aneurisma, anión, ánodo, Anatolia, Anaxágoras, aneurisma, epanadiplosis, criptoanálisis, grafoanálisis,<br />

psicoanálisis,-ista, ...<br />

Gálvez Marín, José Luis Página 21 de 414 Fecha de impresión 29/10/2009 0:13:00

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!