18.11.2012 Views

Etimologías griegas. - Idiomas

Etimologías griegas. - Idiomas

Etimologías griegas. - Idiomas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Etimologías <strong>griegas</strong>. - 209 -<br />

HERPES: ›rpw: arrastrarse; ›rphj: herpe; ˜rpetÒn, -oà: reptil;�(Erupción que se extiende<br />

por la piel). �<br />

HERPÉTICO: ›rpw: arrastrarse; (Perteneciente al herpes: Que padece esta enfermedad).<br />

HERPETISMO: ›rpw: arrastrarse; ›rphj: herpe; ˜rpetÒn, -oà: reptil;�(Predisposición<br />

constitucional a padecer herpes).<br />

HERPETOLOGÍA: ›rpw: arrastrarse; ›rphj: herpe; ˜rpetÒn, -oà: reptil; -logía: de<br />

lÒgoj,-ou: palabra; de lšgw: de la raíz: leg: decir, reunir: tratado, estudio, ciencia;<br />

(Estudio de las enfermedades herpéticas y de los reptiles).<br />

˜spšra,-aj: el occidente, la tarde; ›speroj,-oj,-on: vespertino, de la tarde;<br />

héspero-<br />

Palabras: Hesperia, hespérico, Hespérides, hespérido,-io, Héspero,…<br />

HESPERIA: `Esper…a,-aj (¹): ˜spšra,-aj: la tarde, el occidente, el ocaso; (Tierra del<br />

occidente, nombre dado por los griegos a Italia y por los romanos a España).<br />

HESPÉRICO: ˜sperikÒj: occidental; ˜spšra,-aj: el occidente, la tarde; (Dícese de cada<br />

una de las dos penínsulas, España e Italia).<br />

HESPÉRIDES: plural de `Esper…j,-…doj: Nombre de las tres hijas del rey héspero que<br />

habitaban en una isla occidental del océano, llamada “jardín de las Hespérides”.<br />

HESPÉRIDO.-IO: ›speroj,-oj,-on: vespertino, de la tarde; e doj,-ouj (tÒ):<br />

aspecto, forma; (Hespéride. En Occidente,se dice así el nomdre del planeta Héspero).<br />

HÉSPERO: ›speroj,-oj,-on: vespertino, de la tarde; (El planeta Venus cuando, por la<br />

tarde, aparece en el occidente.).<br />

›teroj,-a,-on: otro, desigual, diferente; (Es una palabra compuesta de la raíz del numeral<br />

“uno” (sem) en grado cero seguida del sufijo (tero) que indicaba “contraste, diferencia” y se utilizó en griego<br />

para los comparativos).<br />

hetero-<br />

Palabras: heteroblastia, hetero-cigo-to, heteróclisis,-clito, heteróclito,ta, heterocromatismo,<br />

heterocromía,-o, heterodoxia, heterodoxo, heteroerotismo, heterófila, heterogéneo, heterógeno, heterogloso,<br />

heteromorfismo,-ico,-o, heteronomía, heterónomo, heteroplastia, heteroproteína, heteroscio, heterosexual,<br />

heterótrofo, ...<br />

HETERA: ›teroj,-a,-on: diferente, otro;<br />

HETEROBLASTIA: (›ter- o- blast- …a) ›teroj,-a,-on: diferente, otro;<br />

blastÒj: brote;- …a: sufijp derivativo de sust.; (conjunto de variaciones morfológicas del organismo<br />

embrionario).<br />

HETERÓCERO: ›teroj,-a,-on: diferente, otro; �������������: cuerno; (Mariposa con<br />

cuernos o antenas diversas o desiguales).<br />

HETERO-CIGO-TO: ›teroj,-a,-on: diferente, otro; zugÒn,-oà: yugo;<br />

HETERO-CLISIS,-CLITO: ›teroj,-a,-on: diferente, otro; kl…sij: declinación;<br />

kl…nw: apoyarse, inclinar; (Procedimiento arcaico para construir la declinación de una palabra sobre<br />

Gálvez Marín, José Luis Página 209 de 414 Fecha de impresión 29/10/2009 0:13:00

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!