18.11.2012 Views

Etimologías griegas. - Idiomas

Etimologías griegas. - Idiomas

Etimologías griegas. - Idiomas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HIPOGEA:<br />

Etimologías <strong>griegas</strong>. - 223 -<br />

HIPOGÉNICO: ØpÒ: bajo, debajo, (escasez); y de la raíz gen que origina al verbo<br />

genn£w: engendrar, y al sustantivo gšnoj,-ouj: origen; g…gnomai: nacer, engendrar;<br />

(Dícese de los terrenos y rocas formados en el interior de la Tierra).<br />

HIPOGEO: ØpÒ: debajo; gÁ, gÁj: tierra; (Lugar debajo de la tierra).<br />

HIPOGLOSO: Øpo-glwssoj: que está debajo de la lengua: ØpÒ: bajo, debajo,<br />

(escasez); �������: lengua; (Que está debajo de la lengua).<br />

HIPO-GLUC-ÉM-IA: ØpÒ: bajo, debajo, (escasez); glukÚj,-e‹a,-Ú: dulce;�aŒma,<br />

aŒmatoj: sangre; -…a: sufijo derivativo de sust.; (Disminución de la cantidad normal de azúcar en<br />

la sangre).<br />

HIPOGRIFO: †ppoj, -ou: caballo; (Animal fabuloso compuesto de caballo y grifo).<br />

HIPÓLITO: †ppoj, -ou: caballo; �������adjetivo verbal de ����: que puede ser desatado;<br />

(El que desata los caballos.El de caballos sueltos o desbocados. Nombre propio).<br />

HIPOLOG-ÍA, -ICO, -O: †ppoj, -ou: caballo; -logía: de lÒgoj,-ou: palabra; de lšgw:<br />

de la raíz: leg : decir, reunir: tratado, estudio, ciencia; (Estudio general del caballo).<br />

HIPOMANCIA: †ppoj, -ou: caballo; mante…a, -aj: adivinación;<br />

HIPOMANES: ƒppomanšj: de †ppoj, -ou: caballo; (Humor que se desprende de la vulva de<br />

la yegua cuando está en celo).<br />

HIPOMANÍA: ØpÒ: (escasez); man…a,-aj: manía, locura; (Manía de tipo moderado).<br />

HIPOMANÍA: †ppoj,-ou: caballo; man…a,-aj: manía; (Afición desmedida a los caballos).<br />

HIPO-MENO-RRE-A: ØpÒ: bajo, debajo, (escasez); m»n, mhnÒj: mes; · šw: fluir;<br />

HIPOMETRÍA: †ppoj, -ou: caballo; mštron,-ou: medida;<br />

HIPOMOCLIO,-ION: ØpÒ-: debajo; moclÒj: palanca; (Punto de apoyyo de la palanca, fulcro).<br />

HIPO-PEPS-IA: ØpÒ: bajo, debajo, (escasez); pšptw: digerir, cocer;<br />

HIPOPÓTAMO: ƒppopÒtamoj; †ppoj,-ou: caballo; ��������: río; (Nombre de animal).<br />

HIPÓ-STA-SIS,-STÁTICO:�����������: soportar, subsistir; de ØpÒ: bajo, debajo, (escasez);<br />

y�sta-, de �������: poner;�(Persona, especialmente una de las tres divinas).<br />

HIPÓ-STILA: ØpÒ: bajo, debajo, (escasez); †sthmi: poner, detener; < �������: columna;<br />

(Sala, cuyo techo está sostenido debajo por columnas).<br />

HIPO-TÁLAMO: ØpÒ: bajo, debajo; q£lamoj: habitación de dormir; (escasez); (Región<br />

del encéfalo situada en la base cerebral, unida a la hipófisis por un tallo nervioso y en la que residen centros<br />

importantes de la vida vegetativa).<br />

HIPO-TAXIS,-TÁCTICO: ØpÒ: bajo, debajo, (escasez); t£xij,-ewj: orden; t£ttw:<br />

disponer, ordenar; (Es el nombre griego para subordinación, de la misma manera que parataxis<br />

para coordinación.)(Procedimiento sintáctico que consiste en utilizar oraciones subordinadas<br />

dependientes de una principal).<br />

Gálvez Marín, José Luis Página 223 de 414 Fecha de impresión 29/10/2009 0:13:00

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!