18.11.2012 Views

Etimologías griegas. - Idiomas

Etimologías griegas. - Idiomas

Etimologías griegas. - Idiomas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Etimologías <strong>griegas</strong>. - 382 -<br />

TIRANO: tÚrannoj, -ou: tirano; (Despótico, dueño absoluto) (El que usurpa el poder en un<br />

estado libre).<br />

TIRANOSAURIO: tÚrannoj: tirano;<br />

����������: puerta, entrada.<br />

Palabras: ditirambo, ditirámbico,ca, tiroides, tiroidectomía, tiroidismo,...<br />

TIROIDECTOMÍA: qÚra: puerta; e don: ver; e doj,-ouj (tÒ): aspecto, forma; �����:<br />

corte; (Extirpación quirúrgica de la glándula tiroides).<br />

TIROIDEO: qÚra: puerta; e don: ver; e doj,-ouj (tÒ): forma; (Rel. o pert. al tiroides).<br />

TIROIDES: qÚra: puerta; e don: ver; e doj,-ouj (tÒ): aspecto, forma; (Glándula de<br />

secreción interna, situada en el cuello a la puerta de la tráquea).<br />

TIROIDISMO: ����������: tiroides; de qÚra: puerta; e don: ver; e doj,-ouj (tÒ):<br />

aspecto, forma; -ismo: en su origen llevaba en sí la idea de acción, actualmente significa,<br />

sistema, doctrina, adecuación, conformidad: agnosticismo, ateísmo, empirismo,... (Conjunto<br />

de accidentes provocados por la intoxicación tiroidea).<br />

TIRSO: qÚrsoj, (Ð): tirso; (Vara enramada, cubierta de hojas de hiedra y parra, que suele llevar<br />

como cetro la figura de Baco).<br />

TISANA: ptis£nh: tisana; de pt…ssw: machacar; (Bebida medicinal que resulta del cocimiento<br />

ligero de una o varias hierbas y otros ingredientes en agua).<br />

TÍSICO: fqisikÒj: que se consume; de fq…w: consumirse; (Que padece tisis).<br />

TISIOLOGÍA: fq…sij: mengua, consunción; de fq…w: consumir; -LOGÍA: de lÒgoj,ou:<br />

palabra; de lšgw: de la raíz: leg : decir, reunir; (Parte de la medicina relativa a la tisis).<br />

TISIS: �������: mengua; de �����: consumir; (Enfermedad donde hay consumición...).<br />

TISURIA: fq…sij: mengua, consunción; de fq…w: consumir; y de oâron: orina;<br />

(Debilidad causada por la excesiva secreción de orina).<br />

TITÁN: Tit£n: (Gigante que, según la mitología griega, quiso asaltar el cielo).<br />

TITANI-MAQUIA: m£ch,-hj: lucha; (Luchas libradas por los Olímpicos, la primera, contra los<br />

titanes, seres nonstruosos de fuerza increíble y terrorífico aspecto, hijos de la Tierra nacidos de la sangre de<br />

Urano mutilado por su hijo Crono; la segunda, contra los seis hijos varones de Urano y Gea, la siguiente<br />

generación de dioses, dos de los cuales son Crono y Gea. Son vencidos por sus descencientes, la tercera<br />

generación: Zeus, Atenea, Apolo, Posidón, etc...)<br />

TME-SIS: tšmnw: cortar; tom»: corte; (Se llama así en la lengua homérica al “corte” que se da<br />

entre el verbo y el preverbio, que no están soldados, sino separados por algunas palabras, como los verbos<br />

“separables” del alemán).<br />

t…ktw: parir; tÒkoj,-ou: parto.<br />

toco-, -toc-ia.<br />

Palabras: braditocia, distocia, eutocia, monotocia, oxitócico, Theótokos,<br />

tocodinamómetro, tocofobia, tocoginecólogo, tocografía,-ico,-o, tocología,-ico, tocólogo, tocómetro, tocurgia, ...<br />

Gálvez Marín, José Luis Página 382 de 414 Fecha de impresión 29/10/2009 0:13:00

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!