18.11.2012 Views

Etimologías griegas. - Idiomas

Etimologías griegas. - Idiomas

Etimologías griegas. - Idiomas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Etimologías <strong>griegas</strong>. - 31 -<br />

ÁNODO: ¢n£: arriba, enteramente, de nuevo, contra, hacia arriba; ÐdÒj,-oà:<br />

camino;�(Camino hacia arriba; polo positivo).<br />

AN-ODONT-IA: ¢-: alfa privativa; -n: eufónica; ÑdoÚj, -Òntoj: diente; (Anomalía por<br />

la que se carece de dientes).<br />

ANOMAL-ÍA,-O: (����������) ¢-, ¢n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; �: eufónica;<br />

��������: igual; (Irregularidad). (Irregular, extraño).<br />

A-NOMIA: ¢-, ¢n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; nÒmoj,-ou: uso, costumbre,<br />

ley; de nšmw: administrar: (Falta de ley).<br />

AN-OMO-CÉFALO: ¢-, ¢n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; �����������: ley;<br />

�������: cabeza; (De cabeza irregular o monstruosa).<br />

AN-OMODONTE: ¢-, ¢n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; nÒmoj,-ou: ley;<br />

������������������: diente; (Reptil con dientes irregulares).<br />

AN-ÓNIMO: ¢-, ¢n-: (alfa privativa): sin, falta de; Ônoma,-atoj: nombre; (Sin nombre).<br />

ANOOPSIA: ����: arriba; �����: vista; (Estrabismo que consiste en volver el ojo hacia arriba).<br />

ANOPÉTALO: ����: arriba; ��������: pétalo; (Que tiene los pétalos derechos).<br />

ANOPÍA: ¢-, ¢n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; y � aufónica; �����������: ojo,<br />

visión; -ia: acción, cualidad. (Sin vista).<br />

AN-OPLURO: ¢-, ¢n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; Óplon,-ou: arma,<br />

herramienta; oÙr£�: cola; (Insecto que no tiene apéndices en el extremo del abdomen, como el piojo).<br />

ANOPSIA:<br />

ANOREXIA,-ICO: ¢-, ¢n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; �:<br />

eufónica;��������������: apetito; de Ñršgw: tender, desear; (Inapetencia).<br />

AN-ORT-OP-ÍA: ¢-, ¢n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; ÑrqÒj,-»,-Òn:<br />

derecho, recto, correcto; Ôyij, -ewj: vista; -ia: acción, cualidad. (Visión con distorsión).<br />

AN-OSMIA: ¢-, ¢n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; y ���eufónica; �����������: olor;<br />

de Ôzw: oler; -ia: acción, cualidad. (Privación del sentido del olfato).<br />

AN-OST-OSIS: ¢-, ¢n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; Ñstšon,-ou: hueso; -sis:<br />

esta terminación genérica puede ir precedida de los sonidos siguientes: a (asis), e (esis), i<br />

(isis), o (osis). Significa acción, formación, operación, generalización: cirrosis, crisis,<br />

necrosis, psicosis,...<br />

AN-OT-IA: ¢-, ¢n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; oâj, çtÒj: oído;<br />

AN-OT-O: ¢-, ¢n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; oâj, çtÒj: oído;<br />

AN-OX-EM-ÍA: (¢n-+ ox-+ aƒm-+ …a); ¢-, ¢n-: sin, no, des-, falta de; ÑxÚj,e‹a,-Ú:<br />

oxígeno; aŒma, aŒmatoj: sangre; …a: sufijo derivativo de sustantivos;<br />

(Disminución de oxígeno en la sangre).<br />

Gálvez Marín, José Luis Página 31 de 414 Fecha de impresión 29/10/2009 0:13:00

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!