10.07.2015 Views

Avances hacia el trabajo decente en Argentina: resultados del - Oit

Avances hacia el trabajo decente en Argentina: resultados del - Oit

Avances hacia el trabajo decente en Argentina: resultados del - Oit

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12Resultados d<strong>el</strong> Programa de Trabajo Dec<strong>en</strong>te por País 2008-2011no registrado y mejora de las condiciones de <strong>trabajo</strong>; erradicación d<strong>el</strong> <strong>trabajo</strong> infantil; mejora los ingresosd<strong>el</strong> <strong>trabajo</strong> y ext<strong>en</strong>sión de la cobertura d<strong>el</strong> sistema de protección social. El primer PTDP también incluyó unaserie de proyectos llevados ad<strong>el</strong>ante por la OIT, dirigidos fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te a <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar los retos d<strong>el</strong> TrabajoDec<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la crisis arg<strong>en</strong>tina y apoyar la reactivación d<strong>el</strong> empleo.A instancias d<strong>el</strong> Consejo de Administración de la OIT, se llevó a cabo la Evaluación indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> Programade País de la OIT para Arg<strong>en</strong>tina 2001-2006, 3 cuyo informe, pres<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> 2007, brindó una serie derecom<strong>en</strong>daciones que fueron t<strong>en</strong>idas <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> la <strong>el</strong>aboración d<strong>el</strong> segundo PTDP para Arg<strong>en</strong>tina.Contexto nacional al mom<strong>en</strong>to de acordar <strong>el</strong> PTDPArg<strong>en</strong>tina 2008-2011La estrategia de recuperación iniciada a partir de 2003, para revertir los efectos de la crisis nacional de 2001-2002, dio c<strong>en</strong>tralidad a la g<strong>en</strong>eración de <strong>trabajo</strong> <strong>dec<strong>en</strong>te</strong> como objetivo fundam<strong>en</strong>tal para promover lainclusión social y afianzar la gobernabilidad democrática. En ese marco, <strong>el</strong> Gobierno arg<strong>en</strong>tino impulsó unconjunto de políticas y acciones de fom<strong>en</strong>to y reactivación <strong>en</strong> <strong>el</strong> campo laboral. Algunas de <strong>el</strong>las fueron: <strong>el</strong>Programa Nacional de Regularización d<strong>el</strong> Trabajo, <strong>el</strong> Programa Integral de Promoción d<strong>el</strong> EmpleoMás y Mejor Trabajo, la Red de Servicios de Empleo, <strong>el</strong> Seguro de Capacitación y Empleo, <strong>el</strong> PlanNacional de Prev<strong>en</strong>ción y Erradicación d<strong>el</strong> Trabajo Infantil, la mejora de la calidad de las institucionesde formación profesional, la ampliación de la cobertura d<strong>el</strong> sistema previsional y <strong>el</strong> funcionami<strong>en</strong>to pl<strong>en</strong>od<strong>el</strong> Consejo Nacional d<strong>el</strong> Empleo, la Productividad y <strong>el</strong> Salario Mínimo Vital y Móvil.Al mom<strong>en</strong>to de diseñar <strong>el</strong> segundo PTDP, los avances <strong>en</strong> la situación socioeconómica eran r<strong>el</strong>evantes: desde2003, <strong>el</strong> crecimi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> PBI fue superior al 8,5%, aum<strong>en</strong>tó la tasa de empleo al 42%, <strong>en</strong> particular por <strong>el</strong>crecimi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> empleo asalariado registrado, y se redujo la tasa de desocupación al 8,4%.A pesar de estos avances, aún persistían importantes problemas por resolver: la inequitativa distribuciónd<strong>el</strong> ingreso, la <strong>el</strong>evada incid<strong>en</strong>cia de la informalidad laboral, la vulnerabilidad de ciertos colectivos de3 Texto d<strong>el</strong> informe pres<strong>en</strong>tado ante <strong>el</strong> Consejo de Administración.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!