10.07.2015 Views

Avances hacia el trabajo decente en Argentina: resultados del - Oit

Avances hacia el trabajo decente en Argentina: resultados del - Oit

Avances hacia el trabajo decente en Argentina: resultados del - Oit

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Avances</strong> <strong>hacia</strong> <strong>el</strong> Trabajo Dec<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina39profundizar esta línea, la CONAETI, con apoyo de OIT y UNICEF, <strong>el</strong>aboró un manualde detección d<strong>el</strong> <strong>trabajo</strong> infantil destinado a los equipos de at<strong>en</strong>ción primaria yag<strong>en</strong>tes de salud. A partir de este material formativo y pedagógico, la CONAETI y<strong>el</strong> Ministerio de Salud capacitaron a equipos técnicos <strong>en</strong> cinco provincias d<strong>el</strong> país. 8Como material de apoyo se diseñaron dos trípticos que buscaron llamar la at<strong>en</strong>ciónsobre la salud y movilizar <strong>el</strong> repudio social sobre la problemática, titulados: “El <strong>trabajo</strong>infantil <strong>en</strong>ferma” y “NO al <strong>trabajo</strong> Infantil”.Producto de esa articulación, se firmó un conv<strong>en</strong>io <strong>en</strong>tre <strong>el</strong> MTESS y <strong>el</strong> Ministerio deSalud de la Nación que permitió, por primera vez <strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina, incluir al <strong>trabajo</strong> infantil como factorde riesgo <strong>en</strong> las historias clínicas de los hospitales. También es r<strong>el</strong>evante m<strong>en</strong>cionar la articulación deacciones <strong>en</strong>tre la CONAETI y la Sociedad Arg<strong>en</strong>tina de Pediatría, <strong>en</strong>tre las que destaca la inclusión de unmódulo sobre <strong>trabajo</strong> infantil <strong>en</strong> <strong>el</strong> Programa Nacional de Actualización Pediátrica (PRONAP).La OIT, por su parte, promovió <strong>el</strong> intercambio de experi<strong>en</strong>cias con otros países de la región, particularm<strong>en</strong>tecon Brasil, <strong>en</strong> materia de notificación de accid<strong>en</strong>tes y <strong>en</strong>fermedades <strong>en</strong> <strong>el</strong> sector salud.Otra de las acciones <strong>en</strong> materia de <strong>trabajo</strong> infantil, llevadas a cabo <strong>en</strong> <strong>el</strong> último PTDP, fue la vinculada a laid<strong>en</strong>tificación de bu<strong>en</strong>as prácticas <strong>en</strong> <strong>el</strong> Cono Sur. Así, <strong>en</strong> diciembre de 2010, <strong>el</strong> Programa IPEC apoyó la realizaciónd<strong>el</strong> “Taller de bu<strong>en</strong>as prácticas para la prev<strong>en</strong>ción y erradicación d<strong>el</strong> <strong>trabajo</strong> infantil <strong>en</strong> <strong>el</strong> Mercosur”,realizado a iniciativa d<strong>el</strong> Gobierno arg<strong>en</strong>tino.El Observatorio de Trabajo Infantil y Adolesc<strong>en</strong>teComo producto de un acuerdo <strong>en</strong>tre <strong>el</strong> MTESS y OIT/IPEC, <strong>en</strong> 2003 se creó <strong>el</strong> Observatorio de Trabajo Infantily Adolesc<strong>en</strong>te (OTIA), dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te de la Subsecretaria de Programación Técnica y Estudios Laboralesd<strong>el</strong> MTESS. Este observatorio ti<strong>en</strong>e como objetivo principal la producción, recolección, análisis y difusiónde información cuantitativa y cualitativa acerca de las dim<strong>en</strong>siones y características d<strong>el</strong> <strong>trabajo</strong> infantil y adolesc<strong>en</strong>te<strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina, como insumo para la formulación y evaluación de políticas y programas t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes ala prev<strong>en</strong>ción y erradicación d<strong>el</strong> <strong>trabajo</strong> infantil y la adecuada regulación d<strong>el</strong> <strong>trabajo</strong> adolesc<strong>en</strong>te.8 Se capacitaron equipos técnicos <strong>en</strong> las provincias de Córdoba, Jujuy, M<strong>en</strong>doza, Misionesy Santa Fe.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!