10.07.2015 Views

Avances hacia el trabajo decente en Argentina: resultados del - Oit

Avances hacia el trabajo decente en Argentina: resultados del - Oit

Avances hacia el trabajo decente en Argentina: resultados del - Oit

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

52Resultados d<strong>el</strong> Programa de Trabajo Dec<strong>en</strong>te por País 2008-2011Seguridad <strong>en</strong> <strong>el</strong> Trabajo <strong>en</strong> conmemoración d<strong>el</strong> Día Mundial de la SST y promueve ev<strong>en</strong>tos simultáneos<strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes ciudades d<strong>el</strong> país. La Oficina de la OIT estuvo pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> diversas actividades organizadas porla SRT, desde la primera Semana Arg<strong>en</strong>tina. Por otro lado, mediante un decreto presid<strong>en</strong>cial, 15 <strong>el</strong> año 2011fue declarado “Año d<strong>el</strong> Trabajo Dec<strong>en</strong>te, la salud y seguridad de los trabajadores”.Trabajo domésticoEl <strong>trabajo</strong> doméstico remunerado es una de las ocupaciones con mayor déficit de <strong>trabajo</strong> <strong>dec<strong>en</strong>te</strong>: ext<strong>en</strong>sasjornadas de <strong>trabajo</strong>, bajas remuneraciones, escasa cobertura de seguridad social y alto niv<strong>el</strong> de incumplimi<strong>en</strong>tode las normas laborales son algunas de las vulneraciones que sufr<strong>en</strong> las 52 millones de personas quetrabajan remuneradam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>el</strong> servicio doméstico <strong>en</strong> <strong>el</strong> mundo.Fr<strong>en</strong>te a esta realidad, <strong>el</strong> Consejo de Administración de la OIT decidió colocar <strong>el</strong> tema <strong>en</strong> la ag<strong>en</strong>da de laConfer<strong>en</strong>cia Internacional d<strong>el</strong> Trabajo (CIT). En 2010 se realizó la primera discusión y se acordó llevar a cabo lasegunda discusión <strong>en</strong> la CIT d<strong>el</strong> año sigui<strong>en</strong>te. Allí se adoptó <strong>el</strong> Conv<strong>en</strong>io (núm. 189) sobre <strong>trabajo</strong> <strong>dec<strong>en</strong>te</strong> paralas trabajadoras y los trabadores domésticos y la Recom<strong>en</strong>dación (núm. 201) que lo acompaña. 16En los últimos años se <strong>el</strong>aboraron diversas propuestas legislativas, <strong>en</strong>tre <strong>el</strong>las un proyecto de Ley pres<strong>en</strong>tadopor <strong>el</strong> Poder Ejecutivo, <strong>en</strong> 2010, que aún se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> discusión <strong>en</strong> <strong>el</strong> Congreso. Esteproyecto de ley busca adaptar la legislación nacional al cont<strong>en</strong>ido y espíritu d<strong>el</strong> Conv<strong>en</strong>ionúm. 189, basado <strong>en</strong> <strong>el</strong> principio que los trabajadores domésticos no estén sujetos acondiciones inferiores a las d<strong>el</strong> resto de los asalariados. La formalización ha sido una preocupaciónconstante d<strong>el</strong> gobierno <strong>en</strong> los últimos años y es también un <strong>el</strong>em<strong>en</strong>to c<strong>en</strong>tral<strong>en</strong> la propuesta de ley.Esta problemática fue abordada por la Oficina de la OIT a través d<strong>el</strong> acompañami<strong>en</strong>to a lasiniciativas dirigidas a promover una reforma legislativa para este grupo colectivo. En 2011,<strong>en</strong> <strong>el</strong> “II Seminario sobre Economía Informal <strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina”, un Pan<strong>el</strong> especial integrado por la15 Decreto Presid<strong>en</strong>cial N° 75, 25 de <strong>en</strong>ero 2011.16 El Departam<strong>en</strong>to de Condiciones de Trabajo y Empleo (TRAVAIL) lanzó un sitio temáticodedicado al <strong>trabajo</strong> doméstico, con la finalidad de apoyar las iniciativas <strong>en</strong> todo <strong>el</strong> mundodirigidas a promover <strong>el</strong> <strong>trabajo</strong> <strong>dec<strong>en</strong>te</strong> para los trabajadores domésticos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!