10.07.2015 Views

Avances hacia el trabajo decente en Argentina: resultados del - Oit

Avances hacia el trabajo decente en Argentina: resultados del - Oit

Avances hacia el trabajo decente en Argentina: resultados del - Oit

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Avances</strong> <strong>hacia</strong> <strong>el</strong> Trabajo Dec<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina51El manual fue eje c<strong>en</strong>tral d<strong>el</strong> Curso de formación a distancia sobre cultura de la prev<strong>en</strong>ción y salud de lostrabajadores, que desarrolló la Oficina de Actividades para los Trabajadores (ACTRAV) d<strong>el</strong> C<strong>en</strong>tro Internacionalde Formación de la OIT <strong>en</strong> Turín junto con la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras d<strong>el</strong>as Américas (CSA). El objetivo fue apoyar <strong>el</strong> conocimi<strong>en</strong>to de las normas internacionales d<strong>el</strong> <strong>trabajo</strong> <strong>en</strong> estamateria para que las organizaciones sindicales de América Latina contribuyan activam<strong>en</strong>te a la g<strong>en</strong>eraciónde una cultura de la prev<strong>en</strong>ción que implique al mismo tiempo una acción coordinada y articulada por laratificación e implem<strong>en</strong>tación de estos instrum<strong>en</strong>tos. Dirigido a especialistas <strong>en</strong> seguridad y salud de lasc<strong>en</strong>trales sindicales de la región y de las Federaciones Sindicales Internacionales, <strong>el</strong> curso se realizó 2010 ymayo de 2011 bajo la modalidad a distancia y culminó con una actividad <strong>en</strong> Montevideo. 14Otro espacio de formación fue <strong>el</strong> proyecto Fortalecer las organizaciones de empleadores <strong>en</strong> materiade seguridad y salud <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>trabajo</strong> desarrollado <strong>en</strong> 2011, dirigido a repres<strong>en</strong>tantes de organizacionesempresariales de Arg<strong>en</strong>tina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Los objetivos de esta iniciativa de la Oficinade Actividades para los Empleadores (ACT/EMP) y <strong>el</strong> C<strong>en</strong>tro Internacional de Formación de la OIT fueronmejorar la capacidad de incid<strong>en</strong>cia de las organizaciones de empleadores <strong>en</strong> las políticas sobre SST; crear unnuevo servicio de formación ofrecido por las organizaciones a sus miembros y otros actores interesados; yfortalecer la red empresarial, fom<strong>en</strong>tando una mayor comunicación e intercambio de información.Las pequeñas y medianas empresas (PyME ) también fueron destinatarias de capacitación <strong>en</strong> estos temas: juntoa la Superint<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de Riesgos d<strong>el</strong> Trabajo (SRT), <strong>en</strong> 2008, se implem<strong>en</strong>tó un proyecto destinado a promover<strong>el</strong> mejorami<strong>en</strong>to de las condiciones de <strong>trabajo</strong> y la seguridad y salud laboral <strong>en</strong> las PyME . Se trataba de transferirla metodología de capacitación de la OIT “Mayor productividad y un mejor lugar de <strong>trabajo</strong>” (conocida comoWISE <strong>en</strong> inglés) a instituciones contraparte mediante la formación teórico-práctica de consultores locales y larealización de talleres de capacitación para dueños y ger<strong>en</strong>tes de PyME manufactureras. Lam<strong>en</strong>tablem<strong>en</strong>te,una serie de hechos adversos y un contexto nacional poco propicio at<strong>en</strong>taron contra su implem<strong>en</strong>tación.Otras dos acciones dan cu<strong>en</strong>ta d<strong>el</strong> destacado rol que ti<strong>en</strong>e este tema <strong>en</strong> la ag<strong>en</strong>da d<strong>el</strong> Estado Arg<strong>en</strong>tino.Por un lado, ininterrumpidam<strong>en</strong>te desde 2003, la SRT organiza la Semana Arg<strong>en</strong>tina de la Salud y14 Este curso se realizó <strong>en</strong> <strong>el</strong> marco d<strong>el</strong> proyecto de Seguridad Social para OrganizacionesSindicales (SSOS), financiado por <strong>el</strong> Gobierno de España.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!