10.07.2015 Views

Avances hacia el trabajo decente en Argentina: resultados del - Oit

Avances hacia el trabajo decente en Argentina: resultados del - Oit

Avances hacia el trabajo decente en Argentina: resultados del - Oit

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

56Resultados d<strong>el</strong> Programa de Trabajo Dec<strong>en</strong>te por País 2008-2011Prioridad 5Fortalecer un diálogo social efectivo para que los mandantes promuevanlas dim<strong>en</strong>siones d<strong>el</strong> <strong>trabajo</strong> <strong>dec<strong>en</strong>te</strong> <strong>en</strong> las políticas socio-laborales.En Arg<strong>en</strong>tina, los últimos años fueron testigo de un importante fortalecimi<strong>en</strong>to de las organizaciones detrabajadores y de empleadores. A su vez, la experi<strong>en</strong>cia de diálogo social desarrollada <strong>en</strong> <strong>el</strong> marco de lasr<strong>el</strong>aciones laborales se destaca por algunos rasgos es<strong>en</strong>ciales que lo colocan <strong>en</strong> una posición v<strong>en</strong>tajosa <strong>en</strong>la experi<strong>en</strong>cia comparada de la institucionalidad tripartita. En <strong>el</strong> plano d<strong>el</strong> PTDP, <strong>el</strong> cons<strong>en</strong>so tripartito canalizadoa través d<strong>el</strong> Grupo de Seguimi<strong>en</strong>to se ha plasmado <strong>en</strong> la programación, implem<strong>en</strong>tación y evaluaciónd<strong>el</strong> Programa.Resultado PTDPActividades para los empleadoresResultado previsto <strong>en</strong> <strong>el</strong> PTDP: Capacidad institucional de las organizaciones de empleadores, fortalecida.Durante los últimos años, la importancia d<strong>el</strong> fortalecimi<strong>en</strong>to de las PyME para la g<strong>en</strong>eración de puestosde <strong>trabajo</strong> y la preocupación <strong>en</strong> torno a su crecimi<strong>en</strong>to, ligado a la productividad y competitividad, fueronacompañados por mayores niv<strong>el</strong>es de participación e involucrami<strong>en</strong>to por parte de las organizaciones deempleadores. En este s<strong>en</strong>tido, durante <strong>el</strong> último periodo, increm<strong>en</strong>taron su membrecía, establecieron omejoraron los servicios a sus afiliados, llevaron a cabo una nueva estrategia de incid<strong>en</strong>cia y/o implem<strong>en</strong>taronunanueva estrategia de comunicación. Además, las organizaciones empresarias tuvieron un pap<strong>el</strong> <strong>en</strong> lag<strong>en</strong>eración de conocimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> torno al desarrollo de la industria <strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina ligado a posibles planes deacción <strong>en</strong> <strong>el</strong> mediano o largo plazo.Un caso emblemático es <strong>el</strong> de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) que llevó a cabo la planificación estratégica2011-2020 para la industria de la provincia de Córdoba, id<strong>en</strong>tificando la visión de futuro d<strong>el</strong> sector y las líneasestratégicas que se deb<strong>en</strong> impulsar desde la <strong>en</strong>tidad para <strong>el</strong> logro de los objetivos. La Oficina de actividadespara los Empleadores (ACT/EMP) brindó asist<strong>en</strong>cia técnica durante <strong>el</strong> proceso de diseño de planificación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!