10.07.2015 Views

Avances hacia el trabajo decente en Argentina: resultados del - Oit

Avances hacia el trabajo decente en Argentina: resultados del - Oit

Avances hacia el trabajo decente en Argentina: resultados del - Oit

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

66Resultados d<strong>el</strong> Programa de Trabajo Dec<strong>en</strong>te por País 2008-2011• libertad de asociación y reconocimi<strong>en</strong>to efectivo d<strong>el</strong> derecho a la negociación colectiva;• <strong>el</strong>iminación de todas las formas de <strong>trabajo</strong> forzoso u obligatorio;• abolición efectiva d<strong>el</strong> <strong>trabajo</strong> infantil y;• <strong>el</strong>iminación de la discriminación respecto de empleo y ocupación.La versión española fue posible gracias a la colaboración de la OIT <strong>en</strong> apoyo a la Red Arg<strong>en</strong>tina de Pacto Global.La Oficina de la OIT para la Arg<strong>en</strong>tina participa activam<strong>en</strong>te de todas las ediciones de la Cátedra tomando asu cargo <strong>el</strong> dictado de los módulos sobre derechos laborales y <strong>trabajo</strong> infantil.La Red Arg<strong>en</strong>tina d<strong>el</strong> Pacto Global realizó, <strong>en</strong>tre 2008 y 2011, seis ediciones de la Cátedra d<strong>el</strong> Pacto Mundialde Naciones Unidas: Responsabilidad Social Empresaria y Sost<strong>en</strong>ibilidad, <strong>en</strong>las ciudades de Bu<strong>en</strong>os Aires, Rosario, Rafa<strong>el</strong>a, San Juan, San Martín (Provincia de Bu<strong>en</strong>osAires) y San Luis. La Cátedra, dirigida a ger<strong>en</strong>tes y personal de empresas, líderes de organizacionessociales y ambi<strong>en</strong>tales; funcionarios de gobierno y profesores, investigadores yestudiantes universitarios, ti<strong>en</strong>e como objetivos: facilitar la compr<strong>en</strong>sión y posterior implem<strong>en</strong>taciónde los principios d<strong>el</strong> Pacto Mundial; acercar distintos <strong>en</strong>foques, perspectivas einiciativas t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes a aum<strong>en</strong>tar la RSE; y, construir un espacio de reflexión, apr<strong>en</strong>dizaje yconocimi<strong>en</strong>to colectivo d<strong>el</strong> cual participan académicos, especialistas de Naciones Unidasy empresarios.Reunión tripartita El Pacto Mundial para <strong>el</strong> Empleo, Bu<strong>en</strong>os Aires, 6 de abril de 2011.Guy Ryder (OIT), Hugo Yasky (CTA), Carlos A. Tomada (MTESS), Gerardo Martínez (CGTRA), Dani<strong>el</strong> Funes de Rioja (UIA).© Organización Internacional d<strong>el</strong> Trabajo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!