10.07.2015 Views

Avances hacia el trabajo decente en Argentina: resultados del - Oit

Avances hacia el trabajo decente en Argentina: resultados del - Oit

Avances hacia el trabajo decente en Argentina: resultados del - Oit

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Avances</strong> <strong>hacia</strong> <strong>el</strong> Trabajo Dec<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina29En esta misma línea, otra herrami<strong>en</strong>ta de capacitación importante fue la <strong>el</strong>aboración de unmanual sobre género y negociación colectiva que sirvió de insumo para <strong>el</strong> Programa deFormación Sindical d<strong>el</strong> MTESS, <strong>el</strong> cual se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> proceso de validación.Otra acción que colabora con <strong>el</strong> cumplimi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> resultado d<strong>el</strong>PTDP vinculado a la igualdad y equidad de género es la Oficinade Asesorami<strong>en</strong>to sobre Viol<strong>en</strong>cia Laboral creada <strong>en</strong> 2010 por <strong>el</strong>MTESS para promover políticas públicas ori<strong>en</strong>tadas a la prev<strong>en</strong>ción,difusión de la problemática e interv<strong>en</strong>ción ante situaciones de viol<strong>en</strong>cia laboral, tanto<strong>en</strong> <strong>el</strong> ámbito público como privado <strong>en</strong> todo <strong>el</strong> país.Además de la asist<strong>en</strong>cia a las instituciones m<strong>en</strong>cionadas, la OIT también promovióla igualdad de género <strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina, mediante las publicaciones Trabajo Dec<strong>en</strong>te ycorresponsabilidad de los cuidados <strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina (2011) y Trabajo y familia: <strong>hacia</strong> nuevas formas de conciliacióncon corresponsabilidad social (2009), <strong>en</strong> conjunto con <strong>el</strong> Programa de Naciones Unidas para <strong>el</strong> Desarrollo(PNUD). Esta publicación también fue distribuida <strong>en</strong> seminarios provinciales <strong>en</strong> <strong>el</strong> marco de una campañade s<strong>en</strong>sibilización para conciliar <strong>trabajo</strong> y responsabilidades familiares implem<strong>en</strong>tadas <strong>en</strong> 2009.También se pusieron <strong>en</strong> marcha diversas iniciativas <strong>en</strong> <strong>el</strong> marco de varios proyectos regionales de cooperacióntécnica, como <strong>el</strong> de Fortalecimi<strong>en</strong>to de los sindicatos ante los nuevos retos de la integración <strong>en</strong> AméricaLatina – FSAL (2006-2010) y de Políticas de empleo para la equidad de género y raza/etnia paralos países d<strong>el</strong> Mercosur y Chile – PEI (2006-2008). Estas iniciativas buscaron contribuir a la formación de losconstituy<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> materia de políticasde empleo e igualdad <strong>en</strong>tre varonesy mujeres. Por otro lado, se desarrollaronactividades de formaciónbi y tripartita y se realizaron estudiosespecíficos <strong>en</strong> la problemática.© Organización Internacional d<strong>el</strong> Trabajo / Crouzet, M.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!