11.07.2015 Views

Oncología - Curso Intensivo MIR Asturias

Oncología - Curso Intensivo MIR Asturias

Oncología - Curso Intensivo MIR Asturias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo III: Tratamiento oncológico1. La forma histológica más frecuente, en adolescentes yadultos jóvenes, es la esclerosis nodular.2. El estadio IA es curable con radioterapia local.3. El virus de Ebstein-Barr se ha relacionado con la variedad decelularidad mixta.4. La laparatomía exploradora está indicada en todos loscasos con estadio clínico I y II.*5. La pauta de quimioterapia ABVD produce menos esterilidadque la combinación MOPP.<strong>MIR</strong> 99 (6419): Ente las siguientes exploraciones, aplicadas alestudio de la extensión del cáncer broncopulmonar, señale laque NO está justificada:1. TAC craneal en el adenocarcinoma y el indiferenciado.2. Gammagrafía ósea si hay síntomas o fosfatasa alcalina alta.3. Toracoscopia ante derrame pleural exudado con citologíanegativa.4. Mediastinoscopia si aparece parálisis completa del nerviorecurrente.*5. TAC de hígado y suprarrenales si hay síntomas de suafectación.<strong>MIR</strong> 01 (7012): Hombre de 62 años de edad, de profesióntaxista con diagnóstico previo de bronquitis crónica sintratamiento alguno, que consulta por esputo hemoptoico. Laexploración física es normal. La radiografía simple de tóraxmuestra una masa en lóbulo superior derecho que no existía unaño antes. La broncoscopia objetiva mucosa de aspecto tumoralen bronquio lobar superior derecho que se biopsia y esinformada como carcinoma epidermoide. El cálculo de FEV1postoperatorio predecible es de 900 cc para una lobectomíasuperior derecha con test de broncodilatación positivo. Laresonancia magnética del cerebro es normal. La tomografíacomputerizada (TC) muestra una masa de 5 cm en lóbulosuperior derecho con adenopatías paratraqueales derechas de15 mm de diámetro. ¿Cuál es el SIGUIENTE procedimiento arealizar?:1. Lobectomía superior derecha y linfadenectomía mediastínicaradical.2. Tratamiento quimioterápico combinado definitivo.3. Mediastinoscopia de estadificación.*4. Realización de tomografía por emisión de positrones (PET).5. Marcadores tumorales (enolasa neuroespecíficos).<strong>MIR</strong> 03 (7550): Ante un paciente de 70 años con un carcinomaepidermoide pulmonar en el lóbulo superior derecho e imágenessugestivas de adenopatías paratraqueales derechas de 1centímetro en una tomografía axial computarizada. ¿Cuál de lassiguientes exploraciones será la de primera elección paraestablecer específicamente la afectación tumoral de dichasadenopatías?:1. Una tomografía por emisión de positrones.2. Una resonancia magnética.3. Una mediastinoscopia.*4. Biopsia transbronquial.5. Toracoscopia.<strong>MIR</strong> 08 (8847): Hombre de 55 años afecto de carcinomabroncogénico, presenta en la TAC torácica masa pulmonar de 4cm de diámetro y adenopatías paratraqueales de diámetro > 1cm. ¿Cuál de estas propuestas sería la acertada para elplanteamiento terapéutico?:1. Indicación de tratamiento quirúrgico sin más estudiosprevios.2. Administración directa de un tratamiento oncológiconeoadyuvante.3. Desestimación definitiva de la indicación quirúrgica.4. Realización de un TAC-PET y/o vídeo mediastínoscopiaprevias.*5. Consideración exclusiva de un tratamiento radioquimioterápico.2.4.- CIRUGÍA CURATIVAIII.- Tratamiento oncológicoIndicada en estadios localizados de todos los tumores excepto: Carcinoma de cavum y nasofaringe (RT) Seminoma (RT) Carcinoma microcítico de pulmón (QT y RT) Tumores hematológicos (QT y/o RT)Cirugía radical más linfadenectomía de la cadena linfática dedrenaje del tumor. Hoy en día, cuando no se detectanadenopatías a la exploración (<strong>MIR</strong>) ni en estudios de imagen, latécnica del ganglio centinela que estudia el primer ganglio dedrenaje en un territorio linfático que recibe el flujo linfático de untumor primario (4<strong>MIR</strong>) permite la preservación linfática si no estáinvadido este ganglio por células malignas.122<strong>Curso</strong> <strong>Intensivo</strong> <strong>MIR</strong> <strong>Asturias</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!