11.07.2015 Views

ALCATEL REVISTA DE TELECOMUNICACIONES - Archivo Digital ...

ALCATEL REVISTA DE TELECOMUNICACIONES - Archivo Digital ...

ALCATEL REVISTA DE TELECOMUNICACIONES - Archivo Digital ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista de Telecomunicaciones de Alcatel - 4º trimestre de 2000datos, usando el PC, hacia la Red deÁrea Local (LAN) se facilita a travésdel ADSL.A largo plazo (dentro de unos dosaños aproximadamente), ADSLpodría funcionar sin tener quesuperponerse sobre un canal de vozya existente, con la voz transportadaen banda como los datos. Talcomo está pensado un FDL (BucleCompletamente <strong>Digital</strong>), puedecubrir adecuada y ampliamente lacobertura y necesidades de losusuarios residenciales al ofrecerlosun nítido y gran ancho de banda deacceso a datos. El FDL hará posibleeliminar los caros y engorrosos divisoresdel servicio telefónico tradicional(POTS), significando unaimportante mejora en la densidadde ADSL en la central y permitiendoa los operadores alcanzar importantesahorros en sus costes de propiedad.Nueva oportunidad para losproveedores de serviciosDesde la perspectiva de los proveedoresde servicios, ADSL ofrececonsiderables oportunidades al facilitaruna fuente de incremento delos beneficios y una vía de reducciónde costes.Tanto los operadores que ya estándando servicio (ILECs y operadoresde telefonía nacional), como losrecién llegados CLECs (CompetitiveLocal Exchange Carriers) se beneficiaránde la implantación de los serviciosde VoDSL. Cada tipo de operadortendrá diferentes prioridades encuanto a las aplicaciones e implantarádiferentes arquitecturas de red.Hay que tener en cuenta, por ejemplo,que un ILEC ‘fuera de su región’es un tipo especial de CLEC.Prescindiendo del tipo de operador,hay razones que fuerzan al éxito delos servicios de VoDSL. Entre ellasse incluyen: la calidad de la vozRDSI (Red <strong>Digital</strong> de Servicios Integrados);el aprovisionamiento automatizadoque reduce enormementeel tiempo empleado en añadir o qui-tar servicios; el servicio de voz y dedatos empaquetados con “one-stopshopping”,una única factura y unservicio de soporte común. Las clavesdel éxito están en el empaquetadode ambas líneas –de voz ydatos– y en la flexibilidad de losprecios.La instalación (y las bajas de un servicio)de una línea de voz es extremadamentefácil, dado que ya noserá necesario, de ahora en adelante,enviar a un técnico a los domiciliosde los abonados. Introduciendo losdatos necesarios por medio de unsistema de aprovisionamiento, sepuede instalar una nueva línea deabonado en su domicilio, teniendocuidado de que el usuario tenga yainstalado el IAD (Dispositivo deAcceso Integrado). Dado que losdatos y la voz se manejan por mediode un equipo de transporte integrado,los proveedores de serviciosserán capaces de reducir los costesde operación y mantenimiento.También, la administración de losservicios de voz y datos se puedecompartir. La facilidad de instalaciónunida a los costes más bajos deOperación, Administración yMantenimiento (OAM), permitiránreducir la tarifa a los usuarios. Másaún, las tarifas se podrán utilizarpara promocionar el uso de los serviciosde datos allí donde la demandaprincipal sean los servicios de voz, yviceversa.RTPCRed datos/InternetPunto de presencia de CLECLEXBRASPasarelade vozConmutadorde datosATMFigura 1 – Modelo de red Voz sobre DSL para un CLECCLECs: Enfocados hacianegocios más pequeñosArquitectura de la redLa Figura 1 muestra un modelo dered para un CLEC.En los domicilios de los clientes, unIAD proporciona una interfaz dedatos (por ejemplo, Ethernet) yvarias interfaces de voz (por ejemplo,conectores RJ11 que permiteninterfaces analógicas estándar paraPOTS). Este dispositivo representaun punto de demarcación de la red:por un lado es la terminación delDSL y, por otro, entrega los servicios.El IAD es el encargado de laconversión de las señales de voz analógicasen el lado del usuario a lasseñales de voz transportadas porAAL-2/ATM (Asynchronous TransferMode Adaptation Layer 2) en el ladode la red.El IAD debe, además, efectuar protocolosde señalización hacia la pasarelade voz para indicar cuándoestán presentes llamadas de voz enlos flujos de AAL-2/ATM. Los flujosde AAL-2/ATM que transportan vozse multiplexan junto con la señalizaciónpara controlar los flujos de vozy otros datos ATM, para así transportarlospor el enlace DSL hacia lared. Para desplegar ambos serviciosde voz y datos, el CLEC sitúa losDSLAM (Multiplexores de AccesoDSL) en la oficina central del ILEC,Central ILECCLECDSLAMIADInstalacionesabonadoTeléfonoLAN245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!