11.07.2015 Views

ALCATEL REVISTA DE TELECOMUNICACIONES - Archivo Digital ...

ALCATEL REVISTA DE TELECOMUNICACIONES - Archivo Digital ...

ALCATEL REVISTA DE TELECOMUNICACIONES - Archivo Digital ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una herramienta de mercado para analizar la demanda de un CAP usando GISRevista de Telecomunicaciones de Alcatel - 4º trimestre de 2000Para analizar la demanda de telecomunicacionesde una empresa y, portanto, su interés como futuro clientedel operador de telecomunicaciones,estos datos no son los únicos relevantes,siendo necesarios otros talescomo: su consumo telefónico, su tráficode datos esperado, etc. Paraincluir estos datos en el modelo dedemanda de Alcatel es necesarioañadir de cada empresa otros vectoresde información adicional. Laforma en que esta información esintroducida y posteriormente tratadase muestra en los siguientes bloques.Bloque 2. Parámetros generalesdel mercado español de telecomunicacionesEstos parámetros se utilizan comonivel de referencia del modelo, a finde buscar la coherencia con el nivelde datos globales de mercado.El mercado de telecomunicacionesespañol facturó, en 1999, 17.000millones de euros, dentro de los cualesla telefonía fija representó el47%, la telefonía móvil el 21%, losmedios audiovisuales el 19%, mien-tras que el alquiler de circuitos, T/D,y comunicaciones corporativasrepresentaron cifras entre el 5 y el1% del conjunto de las telecomunicacionesen España.Bloque 3. Mercado objetivo deloperadorCon este bloque, se introducen en laherramienta los planteamientos deloperador respecto a los aspectosbásicos de su negocio, en lo que serefiere a clientes objetivo y a loscompromisos de cobertura de dichooperador con la Administración en elmomento de obtener la licencia.El fin fundamental de este bloque espermitir analizar el modelo inicial denegocio de un operador para mejorarloy ajustarlo, respetando aquellosmínimos de obligado cumplimiento.Bloque 4. Geoinformación delas ciudadesUn aspecto fundamental del diseñodel modelo es la georeferenciaciónde cada una de las empresas de labase de datos (posicionar cadaempresa en el mapa de su ciudad),con el fin de poder realizar estudiosen los que se tenga en cuenta la ubicacióngeográfica dentro de la ciudad,utilizando callejeros con informaciónvectorial de cada una de lasciudades que se analizan.La herramienta de Alcatel incorpora,a su vez, la plataforma de softwareMapinfo como soporte de las técnicasGIS, que permite realizar los análisisespecíficos sobre cada ciudad,necesarios para realizar el análisis dedemanda.Bloque 5. Modelo de demandade las telecomunicacionesEl modelo «totalmente» desarrolladopor Alcatel ha conseguido unóptimo equilibrio entre su complejidady la facilidad de su manejo. ElModelo de Demanda de Telecomunicacionesestá a su vez constituidopor varios submodelos especializadosen el tratamiento de cada uno delos parámetros económicos de unModelo de Telecomunicaciones, o delas unidades físicas necesarias.Ejemplos de estos submodelos son:el mercado potencial de telecomunicacionesde una empresa, el modeloMercadoTelecomunicaciónEspaña2MercadoObjetivoOperador3Sede SocialDirceMicromarketingBase datosempresa• Ventas• EmpleadosIndustria1OtrosModeloDemanda Alcatel5Geoformaciónciudad• Vectoreconómico• Vectorgeográfico• Vector telecomunicación6Oficina PrincipalCuota demercadopor tipode usuariooperadorCliente7Resultados• Data mining• Estrategia decontacto• Geomarketing84Figura 2 – Modelo metodológico299

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!