11.07.2015 Views

ALCATEL REVISTA DE TELECOMUNICACIONES - Archivo Digital ...

ALCATEL REVISTA DE TELECOMUNICACIONES - Archivo Digital ...

ALCATEL REVISTA DE TELECOMUNICACIONES - Archivo Digital ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista de Telecomunicaciones de Alcatel - 4º trimestre de 2000necesitará un personal con un perfilde TI muy amplio para corregir, enúltima instancia, el problema intentandointegrar parcialmente las aplicaciones.Además, existe un riesgoconsiderable (y por lo general noseñalado), ya que el proveedor delservicio no tiene garantías de que laintegración vaya a finalizar conéxito.Opción 2: Selección de un únicoproveedor de solución EAILa elección de un proveedor de soluciónEAI proporcionará el marco y laintegración. Si la opción puede considerarselibre de riesgos (por ejemplo,no hay riesgo de tiempo depuesta en mercado o grandes costesiniciales), el entorno de gestiónresultante relativamente “lujoso” esmuy atractivo.En general, a medida que el negociose desarrolla, los marcos EAI se conviertenen algo más que un lujo. Laintegración eficiente de aplicacionescomerciales núcleo llega a ser unaestrategia esencial para minimizarlos errores, que de otro modo ocurriríanentre grupos de trabajo de laorganización suministradora. Eneste caso el efecto acumulativo tieneun impacto importante en el negocio,que normalmente se pone demanifiesto en indicadores clave deprestaciones tales como variacióndel cliente, respuesta a programasde lealtad y mantenimiento del personalde suministro de operaciones.Opción 3: Selección de unintegrador de sistemasAl seleccionar un integrador de sistemasdesde el principio, el proveedordel servicio puede obtener exactamenteel sistema que necesita, conel beneficio añadido de poder compartirparte del riesgo de la integracióncon el integrador.La rigurosa definición de necesidadesy técnicas de diseño arquitectónico,asumida por el integrador desistemas, está pensada por lo generalpara tener como resultado un sistemaque reúne la integración delproveedor del servicio y los sistemasde rendimiento/escalabilidad necesitados.Normalmente, el integradorcompensa el riesgo dirigiendo esteriguroso proceso y recomendandosistemas “probados y comprobados”Los proyectos de integración quesiguen esta política pueden ser costosos(más del 20 ó 30% del gasto decapital en equipo de red), y a menudopueden derivar en retrasos prolongados.Estos retrasos llegan a sercon frecuencia tan evidentes paratodas las partes durante la fase dedefinición de los requerimientos, quese busca de modo deliberado la identificaciónde las lagunas funcionalesentre el sistema candidato (instaladopor todas partes, en el pasado) y lasnecesidades emergentes.Tales retrasos pueden ser resultadode la necesidad de una re-licitaciónde los últimos sistemas o esperar aque se lleven a cabo cambios dearquitectura fundamentales en losmismos. El culpable fundamentalaquí, es que los cambios tecnológicosque se dan como respuesta a losnuevos servicios, están acompañadospor dificultades imprevistas enel manejo de las complejidades detipos de servicio más avanzados ycomplejos.Los sistemas “probados y comprobados”,con frecuencia preseleccionadosa lo largo de un proceso abreviadode evaluación de integración desistemas (para conocer la planificacióndel proveedor), tienen a menudoque ser manejados por un conjuntode comportamientos de redque han cambiado básicamentecomo resultado de los avances en latecnología de red.Opción 4: Selección de unasolución NSM preempaquetadaEn este último caso, la elección deuna solución preempaquetada de unproveedor de equipamiento ofrecerápida instalación, integración previamenteprobada y alternativa debajo riesgo en la escala para alcanzarel crecimiento. En general, losriesgos de instalación (tiempo depuesta en mercado, costes iniciales),se ven significativamente reducidossi el proveedor de equipamientode red certifica que la instalacióny prueba de la integración delos sistemas ha sido realizada conéxito (esto es, previo a la instalacióndel proveedor).Esto es posible si el proveedor haimplementado un programa de relaciónentre los proveedores de sistemasde TI, el cual exige que las relacionesse formen alrededor de unaresponsabilidad de integración acordaday límites arquitectónicos de sistemas.La prueba de integración previaa, e independientemente de, lapuesta en marcha del proveedor delservicio, reduce de modo significativolos riesgos de tiempo de puestaen mercado.Los riesgos de escalabilidad son tambiénminimizados ya que el proveedorde equipamiento de red tiene uninterés especial en mostrar su capacidadpara ampliar el equipamientode red desde los pequeños volúmenesiniciales a redes de gran tamaño.Si un proveedor de red es capaz deofrecer una solución de sistemas degestión de equipamiento de red integrada,también tiene la responsabilidadde asegurar que tanto el equipode red como los sistemas de gestiónpueden ser ampliados para sostenerfuturas cargas de red. Es más, elmomento de una posible ampliaciónpuede ser sincronizado por un soloproveedor de red, tanto en términosde la propia red, como en lo relativoa gestión de las características/funcionalidades.Beneficios aparte, la solución tienesus limitaciones con respecto alequipamiento soportado y la funcionalidad.Por lo general, los proveedoresde soluciones preempaquetadasestán dispuestos a revelarcualquier limitación al cliente (proveedordel servicio), porque estaslimitaciones están claramente definidascomo resultado de las pruebasprevias. De ahí que el proveedor deequipamiento pueda “delimitar ycertificar” la solución más ajustadamente.Al utilizar esta opción, el suministradordel servicio se aseguraría265

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!