11.07.2015 Views

ALCATEL REVISTA DE TELECOMUNICACIONES - Archivo Digital ...

ALCATEL REVISTA DE TELECOMUNICACIONES - Archivo Digital ...

ALCATEL REVISTA DE TELECOMUNICACIONES - Archivo Digital ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista de Telecomunicaciones de Alcatel - 4º trimestre de 2000CRM/Entradade pedidoBucle de orden Tarificación Inventario Prueba OtrasLos resultados de esta estrategia global,además de la mejora controladaen el grado de integración, incluyen:Gestor de SLACPE/NTIIntegración de aplicación de empresasInterfaz abiertaDSLAMActivación del servicioGestor de redmía de Internet crece y ya hay variosdisponibles comercialmente.Una interfaz abierta para la fase depuesta en marcha de la infraestructuraNSM, basada en la mayoría delos casos en el estándar CORBA, esla que se utiliza para la integracióndentro del marco EAI y es, por lotanto, la clave para mejorar la infraestructuraNSM.Como puede observarse en la Figura3, en la segunda fase se añadendeterminadas funciones nuevas,entre ellas petición de bucle, pruebade bucle y gestión de inventario.La gestión de inventario automatizael seguimiento de activos de la quees, en esta etapa, una gran red. Lanecesidad de consolidar las diferenteslistas y tablas de equipamientoen un solo emplazamiento es fundamental.La petición de bucle requiere conectividaddirecta entre la infraestructuraNSM de un proveedor de servicioy los sistemas de entrada depeticiones de, por ejemplo, un operadorde central ILECs de EstadosUnidos. (En EE.UU., un proveedorde servicio competitivo obtiene normalmentepares de cobre estableciendosu petición directamente alsistema de petición de bucle delILEC).NúcleoATMNúcleoATMBRASEntradade pedidoFigura 3 – Infraestructura NSM para un crecimiento sostenidoInternetLa función de prueba requiere laintegración de la estructura NSMcon el sistema de prueba de bucledel suministrador del servicio.Reunirlas todas, integrar los sistemasde petición y prueba de buclecon la infraestructura NSM y utilizarla funcionalidad de activación de lafase “inicial” existente, permite quelas órdenes “fluyan” directamentepor el sistema sin intervenciónhumana, una vez que la petición hasido captada.En fases posteriores, las funcionesde entrada de órdenes se desplazan,normalmente, a sistemas TI deextremo posterior más sofisticados.Esto requerirá una importante inversiónen TI, que puede soportarseahora por el aumento de las corrientesde ingresos. Este sofisticado sistemaestá diseñado para tratar lascomplejidades de asociacionescomerciales más amplias (por ejemplo,proveedor de servicio Internet yasentamientos para interconectarproveedores de acceso, relacionesentre revendedores, distribución deequipo, etc.). Tales sistemas puedenhacerse cargo no sólo de auto-subscripcionesde clientes a través de laweb, sino también de pedidos electrónicoson-line de los socios comerciales.• Aumento de la productividad.• Crecimiento directo de ingresospor los servicios incluidos.• Aumento de la satisfacción delusuario, como resultado de lareducción de los tiempos de prestacióndel servicio.• Reducción de los errores humanosen la prestación.• Disminución significativa de loscostes de captación y activaciónde nuevos abonados.La integración de los sistemas de redy de back-office para sostener lasprimeras etapas del crecimiento,hace necesario un suministrador deintegración de sistemas que utilicepasarelas de interconexión bien definidaspor los proveedores de equipamientode red.Con esta estrategia, los sistemas instaladosdurante la fase de inicioestán protegidos, y el desarrollo sebasa ante todo en interfaces de programaciónabierta, en el “southbound”(hacia la red) certificados.Esto minimiza los tiempos y costesde integración, ya que las prácticas yprocesos de trabajo establecidosestán muy afinados, lo que es preferiblea un exhaustivo rediseño.Dado que la segunda fase tiene lugarcuando la red está funcionado conéxito, la actualización implica ciertoriesgo, especialmente con respecto afunciones decisivas (por ejemplo,entrada de órdenes) mientrasson transferidas desde el sistema inicialal entorno final TI de extremoposterior. La clave para minimizar elriesgo es la pericia del integrador delsistema, junto con las previsiones deevolución hechas por el vendedor dela solución preempaquetada.ConclusiónDados los objetivos comerciales derápida instalación del equipo, veloz267

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!