11.07.2015 Views

Eduardo Chung - Asamblea Legislativa de la República de Panamá

Eduardo Chung - Asamblea Legislativa de la República de Panamá

Eduardo Chung - Asamblea Legislativa de la República de Panamá

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

se conocen con el nombre <strong>de</strong> libraciones y son tres: libracionesen longitud, libraciones en <strong>la</strong>titud y libración diurna. Debido a <strong>la</strong>slibraciones se conoce un 9% más <strong>de</strong> <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> <strong>la</strong> Luna.órbita <strong>de</strong> <strong>la</strong> LunaLa Luna <strong>de</strong>scribe alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Tierra una elipse, y no un círculocomo se piensa comúnmente, por lo que <strong>la</strong> distancia entre los dosastros varía y por en<strong>de</strong> <strong>la</strong> velocidad en <strong>la</strong> órbita también. Dado que <strong>la</strong>rotación lunar es uniforme y su tras<strong>la</strong>ción no, pues sigue <strong>la</strong>s leyes <strong>de</strong>Keppler, se produce una Libración en Longitud que permite ver unpoco <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie lunar al Este y al Oeste, que <strong>de</strong> no ser así, no severía. El p<strong>la</strong>no <strong>de</strong> <strong>la</strong> órbita lunar está inclinado respecto a <strong>la</strong> Eclípticaunos 5° por lo que se produce una Libración en Latitud que permitever alternativamente un poco más allá <strong>de</strong>l polo Norte o <strong>de</strong>l Sur. Porambos movimientos el total <strong>de</strong> superficie lunar vista <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> Tierraalcanza un 59% <strong>de</strong>l total. Cada vez que <strong>la</strong> Luna cruza <strong>la</strong> eclíptica, si<strong>la</strong> Tierra y el Sol están sensiblemente alineados (Luna llena o Lunanueva) se producirá un eclipse lunar o un eclipse so<strong>la</strong>r.La órbita <strong>de</strong> <strong>la</strong> Luna es especialmente compleja. La razón es que<strong>la</strong> Luna está suficientemente lejos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Tierra tal que <strong>la</strong> fuerza <strong>de</strong>gravedad ejercida por el Sol es significante. Dada <strong>la</strong> complejidad <strong>de</strong>lmovimiento, los nodos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Luna, no están fijos, sino que dan unavuelta en 18,6 años. El eje <strong>de</strong> <strong>la</strong> elipse lunar no está fijo y el apogeoy perigeo dan una vuelta completa en 8,85 años. La inclinación <strong>de</strong> <strong>la</strong>órbita varía entre 5° y 5° 18’. De hecho, para calcu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> posición <strong>de</strong><strong>la</strong> Luna con exactitud hace falta tener en cuenta por lo menos varioscientos <strong>de</strong> términos.Asimismo, <strong>la</strong> Luna se aleja unos cuantos centímetros al año <strong>de</strong> <strong>la</strong>Tierra, a <strong>la</strong> vez que va frenando <strong>la</strong> rotación terrestre -lo que hará queen un futuro lejano los eclipses totales <strong>de</strong> Sol <strong>de</strong>jen <strong>de</strong> producirse alno tener <strong>la</strong> Luna suficiente tamaño como para tapar el disco so<strong>la</strong>r-.En teoría, dicha separación <strong>de</strong>bería prolongarse hasta que <strong>la</strong> Lunatardara 47 días en completar una órbita alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> nuestro p<strong>la</strong>neta,momento en el cual nuestro p<strong>la</strong>neta tardaría 47 días en completar unarotación alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> su eje, <strong>de</strong> modo simi<strong>la</strong>r a lo que ocurre en elsistema Plutón-Caronte. Sin embargo, <strong>la</strong> evolución futura <strong>de</strong> nuestro100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!