11.07.2015 Views

Eduardo Chung - Asamblea Legislativa de la República de Panamá

Eduardo Chung - Asamblea Legislativa de la República de Panamá

Eduardo Chung - Asamblea Legislativa de la República de Panamá

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en Gran Bretaña). Queremos mostrar <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> este siemprepermanente nexo y aportar algunos elementos <strong>de</strong> juicio que dé a<strong>la</strong> crítica social, a <strong>la</strong> ciencia, elementos objetivos sobre nuestraestructura y sobre <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad <strong>de</strong>l conocimiento en<strong>la</strong> cual estamos.Se ha tenido <strong>la</strong> oportunidad <strong>de</strong> abordar el problema <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida y <strong>de</strong>luniverso a <strong>la</strong> luz <strong>de</strong> <strong>la</strong> l<strong>la</strong>mada gran explosión con una c<strong>la</strong>ra reacciónpositiva por parte <strong>de</strong> los jóvenes. De igual forma se analiza hoy eltema <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong>l universo, <strong>de</strong> <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s condicionespara el nacimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estructuras <strong>de</strong> los seres con vida y cómoprecisamente, los <strong>de</strong>scubrimientos hechos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s sondas espacialesque han hecho variar lo que los científicos pensaban sobre el temay cómo han nacido nuevas teorías al respecto. La i<strong>de</strong>a es que estosnuevos conocimientos les lleguen también a los jóvenes y a <strong>la</strong> socieda<strong>de</strong>n general para que <strong>la</strong> indagación produzca amplitud <strong>de</strong> espíritu y uncriticismo más activo y fundamentado en <strong>la</strong> gente. Si <strong>la</strong>s ciencias nollegan a el<strong>la</strong> no podremos dar respuesta a lo que pasará en nuestratierra, el sistema so<strong>la</strong>r don<strong>de</strong> el<strong>la</strong> se ubica y, por supuesto, más allá. Laescue<strong>la</strong> pue<strong>de</strong> ser una base para profundizar en ciertos aspectos <strong>de</strong> <strong>la</strong>cultura, aunque mirar por un telescopio pueda parecer que volvemosa los tiempos <strong>de</strong> Galileo o algunos lo vean como muy alejado <strong>de</strong> <strong>la</strong>scosas tangibles <strong>de</strong> <strong>la</strong> rutina diaria. Por eso, el esfuerzo mundial quese hace a partir <strong>de</strong> los cuatrocientos años <strong>de</strong>l nacimiento intensivo<strong>de</strong> <strong>la</strong> observación astronómica por Galileo, <strong>la</strong>nzado por <strong>la</strong> UNESCOy <strong>la</strong> Unión Internacional <strong>de</strong> Astronomía (IAU) siendo el 2009 <strong>la</strong>fecha <strong>de</strong> cumpleaños, marca más bien una mirada hacia el futuro ya dar respuestas a <strong>la</strong>s interrogantes p<strong>la</strong>nteadas amén <strong>de</strong> otras que seenunciarán. Cuando los niños se introducen en los números, pocos44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!