11.07.2015 Views

Eduardo Chung - Asamblea Legislativa de la República de Panamá

Eduardo Chung - Asamblea Legislativa de la República de Panamá

Eduardo Chung - Asamblea Legislativa de la República de Panamá

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

no po<strong>de</strong>mos llevarnos solo por <strong>la</strong> emoción que tal i<strong>de</strong>a nos causa,<strong>de</strong>bemos ser realistas en cuanto a posibilida<strong>de</strong>s y factibilidad.Tomemos el ejemplo <strong>de</strong> los colegas argentinos: diez años y tresmil dó<strong>la</strong>res. Tales cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dinero y tiempo, no parecen tanfuera <strong>de</strong> nuestro alcance. Sin embargo, los <strong>de</strong>talles técnicos quehemos mencionado pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> preocupación, aquí no se cuentacon industria si<strong>de</strong>rúrgica para resolver los problemas que pudiesepresentar <strong>la</strong> masa uniforme, pero aún así, podría encargarse el trabajopor medio <strong>de</strong> empresas ubicadas en nuestro país. De igual manerapodría pensarse para el cable necesario.El sistema <strong>de</strong> sujeción y restitución p<strong>la</strong>ntearía un problema técnicopara científicos e ingenieros, en quienes creemos podría recaer talresponsabilidad. Basta con seguir los lineamientos generales <strong>de</strong> <strong>la</strong>teoría y examinar los p<strong>la</strong>nos técnicos <strong>de</strong> los péndulos ya existentes(disponibles en Internet).Todo lo anterior nos hace confiar en <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> construir elpéndulo <strong>de</strong> Foucault en nuestro país. Creemos que es posible resolverlos problemas técnicos que surjan, ya que contamos con el personaltécnico y científico necesario. Sin embargo, será <strong>la</strong> coordinación <strong>de</strong>varias instituciones (públicas y privadas) co<strong>la</strong>borando estrechamentelo que podría convertir esto en una realidad, ¿será esto posible?Dejando <strong>de</strong> <strong>la</strong>do diferencias y teniendo un <strong>de</strong>seo real <strong>de</strong> realizar elproyecto, <strong>la</strong> respuesta será: Sí.Hasta aquí hemos sido bastante positivos en cuanto a <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s,pero ¿Es factible? Panamá se encuentra entre los 7° y 9° <strong>de</strong> <strong>la</strong>titud Norte.Recor<strong>de</strong>mos lo importante que es <strong>la</strong> <strong>la</strong>titud en el funcionamiento <strong>de</strong>lPéndulo. Para esta <strong>la</strong>titud, los cálculos muestran que, en condicionesi<strong>de</strong>ales el péndulo cambiará su dirección a razón <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> 2,1° porhora. O sea que no tendríamos un <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamiento apreciable (unos10°) hasta <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 5 horas. Luego <strong>de</strong> 10 horas <strong>de</strong> observaciónsolo habríamos visto avanzar unos 20°, y así sucesivamente. Unavuelta completa (360°) <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 171 horas y 26 minutos; algo asícomo 7 días <strong>de</strong> observación continua. Comparemos esto con el caso<strong>de</strong> Francia y Argentina. Este último cambia su dirección a razón <strong>de</strong>unos 8,5° por hora (una vuelta completa en 42 horas y 20 minutos).24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!