11.07.2015 Views

Eduardo Chung - Asamblea Legislativa de la República de Panamá

Eduardo Chung - Asamblea Legislativa de la República de Panamá

Eduardo Chung - Asamblea Legislativa de la República de Panamá

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

o incluso una pareja <strong>de</strong> estrel<strong>la</strong>s <strong>de</strong> neutrones y agujero negro) girandouno alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> otro. Por <strong>la</strong> fuerza <strong>de</strong> gravedad y otros procesos sevan acercado uno a otro poco a poco, hasta que llega el momento enque ambos objetos chocan. Entonces ocurre un proceso muy parecidoal que se <strong>de</strong>scribió para <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> una estrel<strong>la</strong> masiva: primero, losdos objetos se <strong>de</strong>sgajan mutuamente por fuerzas <strong>de</strong> marea; <strong>de</strong>spuésse forma un solo objeto compacto, que da nacimiento a un agujeronegro. Se forma asimismo un disco <strong>de</strong> material alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> estaregión y este material cae <strong>de</strong> nuevo al agujero negro que se estáformando. Al caer, libera enormes cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> energía que salenen dos haces. En el caso <strong>de</strong> los estallidos cortos es mucho más difícil<strong>de</strong>terminar su distancia, <strong>de</strong>bido a su muy corta duración. De hecho,apenas en julio <strong>de</strong>l 2005, se logró <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong> distancia para uno<strong>de</strong> estos estallidos. Al igual que en el caso <strong>de</strong> los estallidos <strong>la</strong>rgos,el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> los estallidos cortos aún tiene muchas inconsistencias,pero nos da una primera i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> lo que pue<strong>de</strong> ocurrir para producirestos eventos.En <strong>la</strong> actualidad, existen varios satélites <strong>de</strong>dicados a observar losEstallidos <strong>de</strong> Rayos Gamma, a fin <strong>de</strong> tener más información sobreellos y po<strong>de</strong>rlos utilizar para conocer nuestro universo a gran<strong>de</strong>sdistancias, pues <strong>la</strong> luz que nos llega <strong>de</strong> estos eventos nos pue<strong>de</strong>ayudar a enten<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s regiones don<strong>de</strong> se formaron, <strong>la</strong>s regiones pordon<strong>de</strong> atravesaron los rayos <strong>de</strong> luz entre el estallido y nosotros.Por esta razón, los Estallidos son una herramienta increíble para elestudio <strong>de</strong>l universo a distancias increíblemente gran<strong>de</strong>s. Hace unoscuantos meses, en marzo <strong>de</strong> este año, un estallido (GRB080319B) fuetan potente, que <strong>la</strong> luz <strong>de</strong> menos energía que llegó a <strong>la</strong> Tierra podíaobservarse como una estrel<strong>la</strong> débil a ¡¡simple vista!! sin necesidad <strong>de</strong>un telescopio ni <strong>de</strong> otro instrumento más que los ojos. Sin embargo,el evento ocurrió a una distancia tan gran<strong>de</strong> que a <strong>la</strong> luz le tomóviajar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esa región hasta nosotros más <strong>de</strong> <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> <strong>la</strong> edad<strong>de</strong>l universo, lo que convierte a este evento en el objeto astronómicomás lejano jamás observado a simple vista. Por esto, si fuese poco, elestallido más lejano que se conoce (GRB050904) fue tan lejano quelos rayos gamma <strong>de</strong> este evento tardaron en recorrer <strong>la</strong> distancia entrenosotros y el objeto casi el ¡¡¡90 por ciento <strong>de</strong> <strong>la</strong> edad <strong>de</strong>l universo!!!<strong>la</strong> cual se estima en unos 13400 millones <strong>de</strong> años.75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!