11.07.2015 Views

Eduardo Chung - Asamblea Legislativa de la República de Panamá

Eduardo Chung - Asamblea Legislativa de la República de Panamá

Eduardo Chung - Asamblea Legislativa de la República de Panamá

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sorpren<strong>de</strong>ntemente homogéneo hoy endía y tiene <strong>la</strong> misma temperatura en todas<strong>la</strong>s direcciones por don<strong>de</strong> Ud. lo mire conun radio-telescopio, con una precisión <strong>de</strong>una parte en 100,000.Veamos cómo aplicar lo que se l<strong>la</strong>ma<strong>de</strong>nsidad crítica d c, <strong>la</strong> cual se <strong>de</strong>duce <strong>de</strong><strong>la</strong> teoría <strong>de</strong> Einstein y veámos<strong>la</strong> cuando<strong>la</strong> gravedad era lo suficiente fuerte parapo<strong>de</strong>r revertir <strong>la</strong> expansión pudiendo, porejemplo, provocar <strong>la</strong> gran contracción.La ciencia nos dice que si <strong>la</strong> <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> masa d m es menor que <strong>la</strong><strong>de</strong>nsidad crítica d m < d c, <strong>de</strong>finida por <strong>la</strong> propia estructura <strong>de</strong>l universo,el universo se expan<strong>de</strong>. Se esti<strong>la</strong> introducir un parámetro cómodoescrito con <strong>la</strong> letra griega omega Ω. Es un parámetro muy difícil <strong>de</strong>medir. Pero <strong>la</strong> experimentación ha avanzado y su valor actual se haestablecido entre 0.1 y 2. Verda<strong>de</strong>ramente nuestro universo <strong>de</strong>be serinestable, osci<strong>la</strong>ndo abajo y arriba <strong>de</strong> uno. Arriba <strong>de</strong> uno el universocrece rápido al infinito y abajo <strong>de</strong> uno <strong>de</strong>crece hasta llegar a cero.Así pues para que se mantuviera firmemente estable, omega <strong>de</strong>beríamantenerse con un valor archipequeño. Este reciente <strong>de</strong>scubrimientotrae a <strong>la</strong> luz nuevamente el problema <strong>de</strong> <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> una fuerzadisgregadora o repulsiva actuando al contrario <strong>de</strong> <strong>la</strong> fuerza <strong>de</strong>atracción gravitatoria <strong>de</strong> los cuerpos.El mecanismo que produce una explosión correcta se propone (GuthA.1997) 11 que sea <strong>la</strong> inf<strong>la</strong>ción cósmica. El<strong>la</strong> es posible físicamentepor <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> estados <strong>de</strong> <strong>la</strong> materia que tienen una alta <strong>de</strong>nsidad<strong>de</strong> energía y que no pue<strong>de</strong>n disminuir rápidamente. Los físicos, enesa extraña manía <strong>de</strong> ponerle nombre a todo, le <strong>de</strong>nominan estado <strong>de</strong>“falso vacío” y por “vacío” se <strong>de</strong>signa el estado <strong>de</strong> energía más bajoposible y por “falso” se <strong>de</strong>sea expresar que es temporal <strong>la</strong> situación<strong>de</strong> este estado. Observe que hay montañas rusas que cuando Ud.está arriba <strong>de</strong>scendiendo en el carro, se entra luego en una zona––––––––––––––––––––11 Guth A.1997 ibid58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!