12.07.2015 Views

El Arbitraje en la Doctrina Constitucional Española - lima arbitration

El Arbitraje en la Doctrina Constitucional Española - lima arbitration

El Arbitraje en la Doctrina Constitucional Española - lima arbitration

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL ARBITRAJE EN LA DOCTRINA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA4.3. La responsabilidad del árbitro<strong>El</strong> artículo 117 CE establece que <strong>la</strong> tute<strong>la</strong> judicial efectiva será llevada a cabopor los jueces y tribunales, qui<strong>en</strong>es desempeñan <strong>en</strong> exclusiva <strong>la</strong> función jurisdiccionaldel Estado. Los artículos 405 y ss. LOPJ indican que el Juez predeterminadopor <strong>la</strong> Ley ti<strong>en</strong>e responsabilidad <strong>en</strong> el ámbito civil, p<strong>en</strong>al y disciplinario.Esta responsabilidad constituye una garantía para los ciudadanos, que ha sidoampliam<strong>en</strong>te desarrol<strong>la</strong>da por <strong>la</strong> Ley, pero cuyo régim<strong>en</strong> no puede tras<strong>la</strong>darseíntegram<strong>en</strong>te al terr<strong>en</strong>o arbitral.<strong>El</strong> Tribunal <strong>Constitucional</strong> considera al árbitro como «…un particu<strong>la</strong>r queejerce una función pública…,» 24 de carácter cuasi-jurisdiccional, lo cual requiere elestablecimi<strong>en</strong>to y aplicación de un régim<strong>en</strong> de responsabilidad para el árbitroque garantice el derecho de los particu<strong>la</strong>res al proceso debido.<strong>El</strong> artículo 21.1 LA se refiere expresam<strong>en</strong>te al régim<strong>en</strong> de responsabilidadde los árbitros. Una vez aceptado su nombrami<strong>en</strong>to, el árbitro y, <strong>en</strong> su caso, <strong>la</strong>institución arbitral quedan obligados a...cumplir fielm<strong>en</strong>te su <strong>en</strong>cargo, incurri<strong>en</strong>do, si no lo hicier<strong>en</strong>, <strong>en</strong> responsabilidadpor los daños y perjuicios que causar<strong>en</strong> por ma<strong>la</strong> fe, temeridad odolo…. [Así,]…<strong>la</strong> aceptación es <strong>la</strong> génesis de <strong>la</strong> responsabilidad del árbitroy supone <strong>la</strong> obligación de los árbitros (arbitraje ad hoc) o de <strong>la</strong> instituciónarbitral (arbitraje institucional) de cumplir fielm<strong>en</strong>te el <strong>en</strong>cargo de arbitrar...o de administrar el arbitraje... 25La régim<strong>en</strong> de responsabilidad configurado por <strong>la</strong> LA es de carácter g<strong>en</strong>érico,aplicándose a cualquier incumplimi<strong>en</strong>to del cargo, tanto para personasfísicas como jurídicas, excluyéndose sin embargo <strong>la</strong> responsabilidad por simpl<strong>en</strong>eglig<strong>en</strong>cia. 26 De este modo, <strong>la</strong> responsabilidad del árbitro se aparta del régim<strong>en</strong>de responsabilidad civil previsto <strong>en</strong> el artículo 411 LOPJ, para jueces ymagistrados. En g<strong>en</strong>eral, el artículo 21 LA prevé un régim<strong>en</strong> de responsabilidadcontractual (artículo 1001 CC), sin perjuicio de ésta pueda concurrir con <strong>la</strong>extracontractual (artículos 1902 y sigui<strong>en</strong>tes). 2724Auto del Tribunal <strong>Constitucional</strong> núm. 259/1993 (Sa<strong>la</strong> Primera, Sección 1ª) de 20 de julio(RTC 1993. 259).25González Soria, supra nota 22, p. 204.26Garberí Llobregat, supra nota 23, pp. 415-416.27Id.198 LIMA ARBITRATION. N° 1 - 2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!