12.07.2015 Views

El Arbitraje en la Doctrina Constitucional Española - lima arbitration

El Arbitraje en la Doctrina Constitucional Española - lima arbitration

El Arbitraje en la Doctrina Constitucional Española - lima arbitration

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BERNARDO M. CREMADESEste precepto, por lo tanto, establece dos causas distintas de anu<strong>la</strong>ción: (1)indef<strong>en</strong>sión por falta de notificación de <strong>la</strong> designación de un árbitro; o (2) porno haber podido una de <strong>la</strong>s partes hacer valer sus pret<strong>en</strong>siones durante el procedimi<strong>en</strong>toarbitral.Indef<strong>en</strong>sión por falta de notificación de <strong>la</strong> designación de un árbitroTodas <strong>la</strong>s partes <strong>en</strong> un procedimi<strong>en</strong>to arbitral ti<strong>en</strong><strong>en</strong> derecho a conocer <strong>la</strong> id<strong>en</strong>tidadde los árbitros, de <strong>la</strong> misma manera que <strong>la</strong>s partes <strong>en</strong> un proceso judicial.En <strong>la</strong> doctrina del Tribunal <strong>Constitucional</strong>, el mero desconocimi<strong>en</strong>to por unade <strong>la</strong>s partes de <strong>la</strong> id<strong>en</strong>tidad de <strong>la</strong>s personas que vayan a juzgar el litigio, no ti<strong>en</strong>e<strong>en</strong> sí misma relevancia constitucional. Sólo habrá indef<strong>en</strong>sión <strong>en</strong> aquellos supuestos<strong>en</strong> los que <strong>la</strong> irregu<strong>la</strong>ridad procesal vaya «…unida a <strong>la</strong> manifestación expresade <strong>la</strong> parte de <strong>la</strong> ev<strong>en</strong>tual concurr<strong>en</strong>cia de una causa de recusación concreta, de cuyo ejerciciose ha visto impedida a causa de aquel desconocimi<strong>en</strong>to y omisión…». 49 En este caso sehabría vulnerado una de <strong>la</strong>s garantías es<strong>en</strong>ciales de todo proceso: <strong>la</strong> de permitira <strong>la</strong>s partes cuestionar y someter a <strong>la</strong> consideración y resolución correspondi<strong>en</strong>te,<strong>la</strong> concurr<strong>en</strong>cia de alguno de los motivos de recusación, legalm<strong>en</strong>teprevistos para salvaguardar <strong>la</strong> imparcialidad de todo juzgador.Por lo tanto, <strong>en</strong> el ámbito del proceso judicial, el Tribunal <strong>Constitucional</strong>no reconoce el derecho a conocer <strong>la</strong> id<strong>en</strong>tidad del juzgador <strong>en</strong> el vacio, 50 sinoestrictam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> función de que <strong>la</strong> parte que desconocía <strong>la</strong> id<strong>en</strong>tidad del juzgadorpueda ejercitar el derecho a recusar <strong>en</strong> tiempo y forma a aquellos juecesque pudieran incurrir <strong>en</strong> causa para ello. 51En el ámbito del arbitraje, que no constituye un sistema público como eljurisdiccional, y <strong>en</strong> donde <strong>la</strong> actuación de los árbitros es esporádica y puntual, síparece t<strong>en</strong>er relevancia jurídica por sí misma, <strong>la</strong> falta de notificación a <strong>la</strong>s partesde <strong>la</strong> id<strong>en</strong>tidad del árbitro, incluso cuando no pese sobre él causa de recusaciónalguna. 52 Por lo tanto,…al amparo del art. 41.1.b) podría hipotéticam<strong>en</strong>te pedirse con éxito <strong>la</strong>anu<strong>la</strong>ción del <strong>la</strong>udo, no sólo por <strong>la</strong> falta de imparcialidad del árbitro cuyaid<strong>en</strong>tidad no fue notificada debida y oportunam<strong>en</strong>te al accionante … sino49Id.50Garberí Llobregat, supra nota 23, p. 99151STC 230/1992, de 14 de diciembre, Fundam<strong>en</strong>to Jurídico 4º.52Garberí Llobregat, supra nota 23, p. 993.LIMA ARBITRATION. N° 1 - 2006 209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!