12.07.2015 Views

PALABRAS GRIEGAS DEL NUEVO TESTAMENTO - vidayverdad.net

PALABRAS GRIEGAS DEL NUEVO TESTAMENTO - vidayverdad.net

PALABRAS GRIEGAS DEL NUEVO TESTAMENTO - vidayverdad.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

27DIATHEKE 1242(διαθήκη)DIOS Y EL HOMBREDiatheke, la palabra que se traduce “pacto”, es una de las más comunes en la versión griega del AT y de lasmás importantes del NT. Es una palabra que comporta cierto problema, y la solución de ese problema nos demostraráque en ella hay todo un contenido teológico y toda una visión de la relación entre Dios y el hombre.“Pacto”, en su uso ordinario, y no teológico, significa “acuerdo entre dos o más personas o entidades”. Así escomo ocasionalmente se utiliza en el AT, por ejemplo, en la “alianza” que los gabaonitas deseaban hacer conJosué (Jos. 9:6), en el “pacto” con los habitantes de Canaán que les estaba prohibido a los israelitas (Jue. 2:2), enel “pacto” que hicieron David y Jonatán (1 S. 23:18).Pero se usa más comúnmente para significar la relación emprendida entre Dios y el hombre. Así, por ejemplo,se utiliza referente al pacto de Dios con el hombre tras el diluvio (Gn. 9:12–17). Se emplea de forma especialrespecto del pacto entre Dios y Abraham (Gn. 17:4–9), y en general, respecto de cualquier parte que tengaque ver con la relación y el acuerdo entre Dios y el pueblo de Israel (Dt. 4:13, 23). Esta es la única palabra que seusa para describir “la relación, el pacto” de Dios con su pueblo.Los viejos usos sobreviven en el NT. El pacto con Abraham es todavía recordado (Hch. 7:8). El pacto con elpueblo de Israel es todavía enfatizado (Hch. 3:25; Ro. 9:4). Pero, muy especialmente, la idea de pacto se usa respectode la nueva relación entre el hombre y Dios, relación que fue posible por la vida y muerte de Jesús (Mt.26:28; Mr. 14:24; Lc. 22:20; 2 Co. 3:6). En el NT, diatheke es la palabra característica de la carta a los hebreospara describir esta nueva y mejor relación entre Dios y el hombre (He. 7:22; 8:6, 9, 10; 12:24; 13:20).[página 51] Hasta aquí, todo es correcto; pero el problema radica en que la palabra griega normal para pactoes suntheke, que es precisamente la usada en todas partes respecto de un compromiso matrimonial o un acuerdoentre dos personas o estados. En el griego de todos los tiempos, diatheke no significa “pacto”, sino “testamento”.Kata diatheken es el término regular que significa “según las estipulaciones del testamento”. En un papiro, ciertotestador deja casas y huertos en conformidad con las disposiciones (diathekas) que se encuentran en el templo deAfrodita, con Eunomides el gobernador y con Ctesiphon el abogado. ¿Por qué el NT no utiliza nunca suntheke ysiempre usa diatheke?La razón es la siguiente: Suntheke describe siempre “un acuerdo hecho en igualdad de condiciones, que cualquierade las dos partes puede alterar. Pero la palabra “pacto” significa algo diferente. Dios y el hombre no seencuentran en igualdad de condiciones; significa que Dios, a opción propia y en su libre gracia, ofreció al hombreesta relación, que el hombre no puede alterar, cambiar ni anular, sino sólo aceptar o rechazar. Ahora bien, elsupremo ejemplo de tal acuerdo es “un testimonio”. Las condiciones de un testamento son impuestas por unapersona y aceptadas por otra, que no puede alterarlas.No entramos en relación con Dios por derecho propio ni según nuestras estipulaciones, sino por la iniciativay la gracia de Dios. Filón dice: “Un pacto es un símbolo de la gracia que Dios sitúa entre sí mismo, que es quienla ofrece, y el hombre, que es quien la recibe”. “Lo propio de Dios es dar y lo propio del hombre es recibir.”La misma palabra “pacto”, diatheke, resume en sí misma la “deuda” y el “deber” que tenemos para con Dios.Estamos en “deuda” porque nuestra nueva relación con Dios es debida a la aproximación de Dios y no a nadaque nosotros pudiéramos haber hecho. Tenemos un “deber” porque hemos de aceptar las condiciones de amor, fey obediencia impuestas por Dios, y no podemos alterarlas. La misma palabra demuestra que nunca podremosencontrar a Dios en igualdad de condiciones, sino únicamente según la humildad y gratitud estipuladas.Samuel Rutherfurd redactó su propio catecismo y, en él, escribe: “¿Qué indujo a Dios a hacer el pacto degracia? Su propia y libre misericordia y gracia, pues, cuando él lo hizo, nosotros éramos como hijos bastardos,desamparados, expósitos, medio muertos, dejados a la intemperie a morir en su propia sangre (eso era lo que dehecho sucedía con los niños no deseados en tiempo de Rutherfurd), y nuestro Señor se nos acercó e hizo un pactocon nosotros”. La palabra diatheke contiene la inevitable verdad de que “todo es de Dios”.[página 52]EILIKRINES 1506 Y EILIKRINEIA 1505(εἰλικρινής y εἰλικρίνεια)LA PERFECTA PUREZA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!