12.07.2015 Views

PALABRAS GRIEGAS DEL NUEVO TESTAMENTO - vidayverdad.net

PALABRAS GRIEGAS DEL NUEVO TESTAMENTO - vidayverdad.net

PALABRAS GRIEGAS DEL NUEVO TESTAMENTO - vidayverdad.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

29mil ciudadanos. En un sentido más amplio, ekklesia vino a significar cualquier asamblea de ciudadanos debidamenteconvocados. Es interesante hacer constar que el mundo romano nunca trató de traducir la palabra ekklesia;simplemente la transliteró, resultando ecclesía, y la usó de la misma forma que los griegos. Hay una sugestivainscripción bilingüe (fechada entre el 103–104 d. de J.C.), encontrada en Atenas, que puede ser leída sobre eltrasfondo de Hechos 18. Cierto Cayo Vibius Salutaris había presentado a la ciudad varias imágenes y, entre ellas,figuraba una de Diana. La inscripción dispone que las imágenes, situadas sobre sus respectivos pedestales, debíanestar presentes en cada ekklesia de la ciudad convocada en el teatro. Para griegos y romanos la palabra erafamiliar en el sentido de asamblea convocada. Así, pues, cuando miramos todo esto frente al mencionado trasfondo,la iglesia era, como Deissmann apunta, la asamblea de Dios, la revista de Dios, y Dios es el convocador.(II) Trasfondo hebreo de ekklesia. En la Septuaginta, ekklesia traduce la palabra hebrea qahal, que provienede una raíz que también significa “convocar”. Normalmente, es usada para significar la “a samblea” o “congregación”del pueblo de Israel. En Dt. 18:16; Jue. 20:2, se traduce “asamblea”; y en 1 R. 8:14; Lv. 10:17; Nm.1:16, “congregación”. Es muy común en la Septuaginta, donde aparece unas setenta veces. En el sentido hebreo,por tanto, significa el pueblo de Dios, convocado por Dios, a fin de que escuche a—y actúe para—Dios. En ciertosentido, la palabra “congregación”, como traducción de ekklesia, pierde algo del significado esencial. Una“congregación” es cierto número de personas “que han venido juntas”; una qahal o ekklesia es cierto número depersonas “que han sido convocadas”. Las dos palabras originales, hebrea y griega, ponen todo el énfasis en laacción de Dios.F. J. A. Hort indica que, originalmente, la palabra no significa un conjunto de personas que han sido “entresacadas”del mundo, como tan a menudo se afirma. Ekklesia no tiene en sí tal sentido exclusivo. Significa quehan sido “citadas fuera” de sus casas para ir a reunirse con Dios; y esto, tanto en el uso griego como hebreo, ensentido inclusivo, nunca exclusivo. El estado no citaba a unos cuantos privilegiados para que cargaran con susresponsabilidades, sino a cada hombre; Dios tampoco cita a unos pocos elegidos para que vayan a escuchar supalabra y a actuar de acuerdo con ella, sino a todo hombre.Así, en esencia, la iglesia, la ekklesia, es un conjunto de personas congregadas no tanto porque hayan escogidovenir juntas como porque Dios las ha llamado a su presencia; no tanto para comunicarse mutuamente pensamientosy opiniones personales como para escuchar la voz de Dios.[página 55] En el NT, ekklesia presenta tres aspectos diferentes de su único significado. (a) Significa “laiglesia universal” (1 Co. 10:32; 12:28; Fil. 3:6). (b) Significa “una iglesia local en particular” (Ro. 16:1; 1 Co.1:2; Gá. 1:2). (c) Significa “la asamblea real” de creyentes que, en cualquier parte, se reúnen para adorar (1 Co.11:18; 14:19, 23). En este aspecto, parece que el pensamiento de Pablo evolucionó. En sus primeras cartas, setrasluce el pensamiento del Apóstol con relación más bien a congregaciones individuales. Así, por ejemplo,habla de la “ekklesia de los tesalonicenses” (1 Ts. 1:1; 2 Ts. 1:2). Pero, más tarde, habla de la “ekklesia de Diosque está en Corinto” (1 Co. 1:2). Pablo llegó a pensar en términos de la iglesia universal de la cual las congregacionesindividuales formaban parte. Sir William Ramsay vio en la configuración del imperio romano un antecedentede lo que bien pudo haber afectado el pensamiento de Pablo. Cualquier grupo de ciudadanos romanos, reunidosen cualquier parte del mundo, constituía un conventus civium romanorum, una “asamblea de ciudadanosromanos”. Doquiera estuvieran reunidos, eran parte de la gran comprensión de Roma. No tenían sentido al margende Roma; eran parte de la gran unidad; y, cualquier ciudadano romano que llegara a esa ciudad, era automáticamenteun miembro más del grupo. El grupo podía estar separado de Roma por la distancia, pero, en espíritu,era parte de ella. Esta es, precisamente, la concepción paulina de iglesia. Un hombre puede ser miembro de cualquiercongregación local, dentro de una cierta comunión dada; pero, si su pensamiento queda ahí, está muy lejosde la verdadera concepción de iglesia.La iglesia es el todo universal del cual cada congregación local es una parte, y lo más importante no es sermiembro de tal y tal congregación o de tal y tal comunión, sino ser miembro de la iglesia de Dios. Poniendo unejemplo paralelo de fondo militar, diríamos que un soldado podría sentirse orgulloso de pertenecer al regimientoGranaderos de San Martín; pero si ese regimiento formara parte del Tercer Ejército le haría sentirse todavía másorgulloso; pero, que ese ejército formara parte del de su país natal, sería la mayor satisfacción de todas. Es buenosentirse orgulloso de una congregación; es bueno recordar la tradición de una denominación; pero lo mejor detodo es tener conciencia de ser miembro de la iglesia de Dios.En el NT, la iglesia se nos describe de las formas siguientes:(I) Algunas veces—no muy a menudo—es descrita en términos humanos. Así, por ejemplo, Pablo habla de laiglesia de los tesalonicenses (1 Ts. 1:1; 2 Ts. 1:2). La iglesia está compuesta de hombres, por lo que, en un sentido,pertenece a los hombres; los hombres son los ladrillos con los que se edifica la iglesia. Jamás, en todo el NT,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!