12.07.2015 Views

PALABRAS GRIEGAS DEL NUEVO TESTAMENTO - vidayverdad.net

PALABRAS GRIEGAS DEL NUEVO TESTAMENTO - vidayverdad.net

PALABRAS GRIEGAS DEL NUEVO TESTAMENTO - vidayverdad.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

45pasaje donde Jenofonte rinde su último tributo a la memoria de Sócrates: “Por mi parte lo he descrito tal comofue: tan religioso (eusebes), que no hacía nada sin el consejo de los dioses; tan justo, que nunca cometió una injusticia,ni aun pequeña, contra ningún hombre, antes confirió los mayores beneficios a los que trataron con él;tan [página 84] dueño de sí mismo, que nunca escogió el camino más agradable en lugar del mejor; tan sabio,que no se equivocaba en su juicio sobre lo mejor y lo peor, y no tuvo necesidad de ningún consejero, antes seapoyó en sí mismo para su conocimiento de esas cosas; no menos magistral en la forma de someter a los demás aprueba, de convencerlos de su error y de exhortarlos a seguir la virtud y la nobleza. A mí, pues, él me parecía sertodo lo que un hombre verdaderamente bueno y feliz debe ser”. Esta es la descripción de lo que en griego se consideraeusebeia, verdadera religión, y nadie puede decir que esta no sea una concepción noble.Desde el punto de vista griego, podemos hacer constar un hecho final. Los griegos usaban eusebeia para traducirla no menos noble palabra latina pietas. Pietas era el espírítu de devoción a la bondad, al honor, a lahonestidad y al deber.Warde Fowler ha escrito: “La cualidad reconocida a los romanos como pietas es la que está, a pesar de ladesgracia y del peligro, por encima de las seducciones de la pasión individual y de la comodidad egoísta. Lapietas de Eneas consistía en su sentido del deber para con la voluntad de los dioses, para con su padre, su hijo ysu pueblo; y este deber nunca lo abandona”.Toda la nobleza de la ética pagana, en su máxima expresión, se concentraba en esta virtud, eusebeia, hastaque el cristianismo se anexionó el vocablo y le dio un contenido aún más profundo.Ahora debemos volver al uso bíblico de eusebeia. En la Septuaginta, eusebeia no es común; pero hay dosformas de utilizarla que resultan muy luminosas. En Is. 11:2 se usa respecto del temor del Señor, que es uno delos dones del Espíritu; y en Pr. 1:7 se emplea con referencia a ese temor del Señor que es el principio de la sabiduría.De nuevo vemos que, básicamente, eusebeia es la actitud justa hacia Dios, la actitud de temor, reverencia,adoración y obediencia.Pero hay un libro, escrito en el período intertestamentario y llamado IV de Macabeos, que está dominado decabo a rabo por la idea de eusebeia.Dicho libro fue escrito, en el siglo I (un tiempo lleno de disturbios para los judíos), por un fariseo que amabala ley sobre todas las cosas. Según este hombre, lo único necesario en la vida es dominar las pasiones, y la únicaforma de dominarlas es obedecer la ley. Para él, ese dominio y esa obediencia eran eusebeia. Solamente aquellosque prestan atención a la piedad (eusebeia), y lo hacen de corazón, pueden rendir las pasiones de la carne con lafe que, como a nuestros patriarcas, Abraham, Isaac y Jacob, nos hace estar vivos para Dios. Pues, cualquiera quefilosofe piadosamente (eusebos) según la completa regla de la filosofía (i.e., la ley), que crea en Dios y que sepaque es bienaventuranza [página 85] soportar cualquier aflicción en nombre de la virtud, ¿no dominará sus pasionesvaliéndose de la piedad (eusebeia)? (IV Mac. 7:18–22).El escritor de ese libro dice que la filosofía judía, esto es, la ley, “nos instruye en la piedad (eusebeia) paraque podamos adorar al único Dios vivo en la forma que corresponde a su majestad” (4 Mac. 5:24). Otra vez estamosante la concepción básica de que eusebeia esencialmente significa dar a Dios el lugar que debe ocupar ennuestros pensamientos, en nuestros corazones y en nuestras vidas.Ahora vayamos al NT. Eusebeia se encuentra una vez en Los Hechos. En Hch. 3:12, Pedro y Juan protestanque ellos no han sanado al paralítico por su propio poder o eusebeia (Reina Valera, versión de 1602 y revisión de1960.Eusebeia se encuentra diez veces en las Epístolas Pastorales. En 1 Ti. 2:2, la aspiración de la vida cristianadebe ser vivir en toda piedad y honestidad. En 1 Ti. 3:16 se dice: Grande es el misterio de la eusebeia (VersiónReina Valera Antigua traduce piedad; VP: No hay duda que el secreto de nuestra religión es algo muy grande).En 1 Ti. 4:7 se exhorta al cristiano a que se ejercite en la piedad (Reina Valera, revisión de 1960, tiene piedad;Moffat traduce:… se ejercite en la vida religiosa). En 1 Ti. 4:8 se dice que la eusebeia es provechosa paratodas las cosas (Reina Valera Antigua y revisión de 1960, traduce piedad; VP: devoción).En 1 Ti. 6:3 se habla de la doctrina que es conforme a la eusebeia, a la piedad. En 1 Ti. 6:5, 6, aquellos queprocuran ganar dinero por la eusebeia están condenados, pero se indica que eusebeia con contentamiento es granganancia (Reina Valera Antigua y revisión de 1960, traduce piedad; VP: religión).En 1 Ti. 6:11 se induce al cristiano a seguir la eusebeia, la piedad. 2 Ti. 3:5 se refiere a los que sólo tienenapariencia de eusebeia (Reina Valera Antigua y revisión de 1960, traduce piedad; VP: religión). Tit. 1:1 habla dela verdad que es según la eusebeia (Reina Valera Antigua y revisión de 1960, traduce piedad; VP: religión).Fuera de las Pastorales, eusebeia aparece cuatro veces en 2 Pedro. 2 P. 1:3 habla de la vida según la eusebeia,la piedad. 2 P. 1:6 pide al cristiano que añada eusebeia a la paciencia, amor fraternal a la eusebeia, la piedad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!