12.07.2015 Views

PALABRAS GRIEGAS DEL NUEVO TESTAMENTO - vidayverdad.net

PALABRAS GRIEGAS DEL NUEVO TESTAMENTO - vidayverdad.net

PALABRAS GRIEGAS DEL NUEVO TESTAMENTO - vidayverdad.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

51(I) Jesús nos “salva” del pecado (sozein) (Mt. 1:21). Estamos en una situación tal, que necesitamos ser rescatados,y ese rescate lo hizo efectivo Jesús al precio de su vida.(II) Nuestros pecados son “borrados” (exaleiphein) (Hch. 3:19). La tinta antigua no tenía ácido y podía serborrada pasando una esponja húmeda por la superficie de vitela o de papiro cuando el escriba quería usarlos otravez. Por la obra de Jesús, el acta de nuestros pecados es borrada totalmente.(III) A través de Jesús, somos “lavados del pecado” (apolouein). En Hch. 22:16 se habla de lavar los pecados.Hay una “purificación de … pecados” (katharismos) (He. 1:3; 2 P. 1:9; 1 Jn. 1:7). Es como si la vida fueraenturbiada, manchada, ensuciada y cubierta de fango por el pecado. Pero Jesucristo tiene el poder de limpiarla,como la lluvia lava y limpia el pavimento de una ciudad.(IV) Dios, por su misericordia, “no nos inculpa de pecado” (logizesthai) (Ro. 4:8). Logizesthai es una palabrausada en contabilidad. Significa “cargar en cuenta”. La idea es que nuestros pecados nos son como una cuentasin saldar que tenemos con Dios y que, además, no podríamos liquidar jamás. El balance de nuestra vida arrojaun tremendo saldo deudor en contra de nosotros. Pero Dios, por su misericordia, borra ese saldo que nuncahubiéramos podido pagar.(V) Dios, por su misericordia, “cubre nuestros pecados” (Ro. 4:7) (epikaluptein). El verbo epikaluptein se usapara expresar la idea de la nieve cubriendo una senda; también se usa respecto de alguien que se cubre los ojospara no ver y respecto de correr un velo sobre algo. Es como si Dios, por su misericordia, corriera un velo sobreel lamentable archivo del pasado y nunca lo mirara otra vez.(VI) Por la obra de Jesús, somos “libertados del pecado” (eleutheroun) (Ro. 6:18, 22; 8:2). Somos “desatadosdel pecado” [página 96] (luein) (Ap. 1:5). Eleutheroun significa “dar a alguien la libertad”. Luein significa “soltarlas ataduras de alguien”. Ya hemos visto cómo el hombre ha llegado a ser esclavo del pecado, a caer bajo elcontrol del pecado. Jesús es el supremo libertador y emancipador. El paga el rescate que nos libra del pecado y, ala vez, nos da el poder para seguir siendo libres en el futuro.(VII) La venida de Jesús “canceló nuestro pecado” (athetesis) (Hch. 9:26). Athetesis es la palabra griega técnicay legal que significa “cancelar un contrato o un convenio”. Precisamente donde el estricto cumplimiento dela letra de la ley no acarreaba sobre el hombre nada más que inminente condenación, a través de Jesucristo, hayuna cancelación de nuestra deuda.(VIII) Por medio de Jesús “somos perdonados” (aphiesthai). Esta es la palabra que, con mucho, se usa respectodel perdón de pecados, y se encuentra en cada estrato del NT. (Mt. 9:2; Mr. 2:10; Lc. 7:47; Hch. 2:38;10:43; Col. 1:14; 1 Jn. 2:12). La palabra aphiesthai tiene una amplia gama de significados, todos los cuales sugierenalgo. Puede ser usada respecto de indultar a un hombre de la sentencia que ya cumplía, por ejemplo delexilio. Puede utilizarse respecto de la remisión de un cargo que ha sido hecho justamente. Puede emplearse paraenterar a un hombre del veredicto que podría haber sido dictado en contra suya o para librarlo de un compromisosobre el que se podía haber insistido. Se usa para eximir a un hombre de un deber que podía haber sido forzado allevar a cabo. Toda la esencia de la palabra es la inmerecida liberación de un hombre de algo que podría habérseleinfligido o exigido con toda justicia. A través de Jesucristo, el hombre es librado del castigo que Dios podíahaberle infligido con perfecto derecho. Es la palabra que nos dice que Dios no nos trata con justicia, sino conamor; no según nuestros merecimientos, sino de acuerdo con su misericordia y su gracia en Jesucristo.No hay libro como el NT que tenga un sentido tan horroroso del pecado ni que tenga una seguridad tan absolutade cómo poner remedio al pecado.HUBRIS, 5196 HUBRIZEIN, 5195 HUBRISTES 5197(ὕβρις, ὑβρίζω, ὑβριστής)LAS <strong>PALABRAS</strong> <strong>DEL</strong> ORGULLO IMPIOLas palabras hubris, hubrizein, hubristes, no se encuentran a menudo en el NT, pero son muy dignas de estudio,porque para los [página 97] griegos eran la expresión del supremo pecado, que producía destrucción y absolutaruina.Son palabras difíciles de traducir. Hubris es un nombre que significa insolencia; hubristes, otro nombre, significauno que actúa con extrema insolencia; hubrizein es el verbo que significa tratar con suma insolencia. Perola idea básica de las tres palabras es el orgullo que se alza contra Dios y contra el hombre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!