12.07.2015 Views

PALABRAS GRIEGAS DEL NUEVO TESTAMENTO - vidayverdad.net

PALABRAS GRIEGAS DEL NUEVO TESTAMENTO - vidayverdad.net

PALABRAS GRIEGAS DEL NUEVO TESTAMENTO - vidayverdad.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

41encuentra formando parte de una lista de faltas que estaban socavando la iglesia de Corinto, y, en Gá. 5:20, esuna de las obras de la carne. En ambos casos, la Versión Reina Valera Antigua traduce “contienda”. En Fil. 1:16y 2:3 se usa para describir un motivo hipócrita por el que se puede anunciar a Cristo y un falso espíritu de vida.En el primer caso, la misma versión traduce “contención”, y, en el segundo, “contienda”. Se emplea dos veces enSantiago (3:14, 16) como característica de la sabiduría que no es de lo alto. Aquí, la mencionada versión traduce“envidia”.Aparentemente, esta palabra debe derivar de eris, que significa “contienda”; sin embargo, su procedencia esotra. Erithos, en su origen, significaba “jornalero”; la palabra tenía que ver en forma especial con la idea de“hilandero”, “tejedor”, y la derivación popular fue de erion, que significa “lana”. Eritheia, por tanto, empezósiendo una palabra sumamente respetable con la significación de “trabajo a jornal”. Después empezó a degenerar,significando esa clase de trabajo que se hace únicamente en función del dinero; esa clase de trabajo que notiene la menor noción del concepto de servicio, que solamente se pregunta: “¿Qué obtengo de esto?” Y así continuóhasta significar “escudriñar e intrigar para lograr un oficio público”. Era la característica del hombre que seprocuraba un oficio público para su propio beneficio, pensando nada más que en su honor y gloria, no por cualquierservicio que pudiera prestar al Estado. Entonces adquirió otros dos significados. Primero, se utilizaba respectode ese uso de artificios y cautelas, de intrigas y tramperías para lograr una plaza, un puesto de privilegio oun poder, que es tan característico de la política secular y de la eclesiástica. Segundo, acabó por significar definitivamente“ambición [página 77] egoísta”, la ambición que no tiene concepto de servicio y que sólo pretendeprovecho y poder.Es extremadamente interesante ver cómo la usa el NT. Con mucho, su mayor número de usos se encuentra enlos escritos de Pablo, y nadie conoció mejor que él el interior de la iglesia primitiva. Era la falta que muy fácilmentepodía hacer naufragar a una iglesia. Fue la falta que estuvo a punto de hundir a la iglesia de Dios en Corinto,seccionándola en sectas y facciones, que se interesaban más en su propia supremacía que en la de Cristo. EnFilipos, esta era la pasión que de hecho movía a ciertos predicadores. Estaban más ansiosos de mostrar su propiagrandeza que la de Cristo. Ya hace tiempo, Denney dijo mordazmente que ningún predicador puede demostrarque él es inteligente y, a la vez, que Cristo es maravilloso. Eritheia es la palabra característica de Pablo para significaruna de las obras de la carne. Santiago también la usa característicamente, pero respecto de la sabiduríaterrenal y sensual. Eritheia describe la forma de ser del hombre que aplica las normas humanas y terrenales atodo, y que mide las acciones con la vara del prestigio y del éxito personales.La evolución del significado de esta palabra, que empezó expresando el trabajo que un hombre hace por elhonesto salario de un día y terminó describiendo el trabajo que se hace única y exclusivamente por dinero, es unchorro de luz que se arroja sobre la naturaleza humana. Y esto es un aviso a nuestra propia generación, pues, hoydía, nuestras angustias no son básicamente económicas, sino que probablemente broten del espíritu que siemprese pregunta: ¿qué puedo sacar de la vida?, y, nunca, ¿cómo puedo enriquecer la vida?EUAGGELION 2098(εὐαγγέλιον)LAS BUENAS NUEVASLa palabra euaggelion significa “buenas nuevas” o “buenas noticias”, y, cuando la estudiamos, estamos pornecesidad en el mismo corazón y centro de la fe cristiana. Euaggelion es, característica y específicamente, unapalabra cristiana, que apenas tiene historia fuera del NT. En el griego clásico presenta tres significados.(I) Originalmente significó “la recompensa dada a un mensajero por traer buenas noticias”. Así es como seusa en la Septuaginta (2 S. 4:10).(II) Después significó “los sacrificios hechos a los dioses cuando se recibían las tales buenas noticias”.[página 78] (III) No fue en el griego clásico, sino en el helenista tardío, donde adquirió el significado en síde “buenas noticias”. En la Septuaginta se usa respecto de las “buenas noticias de victoria” (1 S. 31:9), de lasbuenas nuevas que significan “el nacimiento de un niño” (Jer. 20:15) y, algunas veces, respecto de cualquier tipode noticias.En la Septuaginta, hay también dos formas de utilizar la palabra que son dos tímidos anticipos del uso quetendría en el NT. En Salmos, el verbo correspondiente se utiliza para publicar la justicia y la salvación operadas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!