12.07.2015 Views

MEMORANDO No

MEMORANDO No

MEMORANDO No

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.7.1 Áreas con conflictos de UsoLa actividad humana es un factor determinante en la transformación de la superficie de lamicrocuenca del Lago San Pablo, ejerciendo presión sobre los recursos, bien seadegradándolos hasta su agotamiento, o adaptando sus usos a las cualidades ambientales delsuelo sin producir cambios significativos. En la mayoría de los casos los patrones de uso delsuelo no toman en cuenta la aptitud natural de éste, originando conflictos en el uso de latierra y la consecuente degradación del medio. La propuesta de ordenamiento territorial seenfoca a definir las áreas que requieren de manera emergente la aplicación ejecución deproyectos para revertir o disminuir esta mala utilización del territorio de la microcuenca.Los tipos de conflicto pueden ser de sobre utilización en los casos en que se usan sueloslimitados o restringidos legalmente para actividades más intensivas que las apropiadas; y losde subutilización cuando éstos no están siendo utilizados en todo su potencial. En el segundocaso a pesar de que no existe un deterioro ambiental si existe una disminución de laeconomía de la región.La determinación de las áreas afectadas por sobreutilización y subutilización del suelo sedesarrolla en función de la comparación espacial entre la zonificación propuesta u óptima yel uso actual (real) de la microcuenca. Como ya contamos con esta información se procede ala unión o intersección espacial entre las capas de la zonificación y las capas del uso actual,para establecer una matriz bidimensional conformada por aptitudes agrícolas versus usoactual, en esta matriz se definen los diferentes conflictos de uso los cuales varían de acuerdoa la magnitud de la agresión y/o afectación que se ha cometido en la microcuenca,principalmente por las malas prácticas agrícolas y ganaderas o la ubicación de asentamientoshumanos en zonas de alto riesgo.En la matriz bidimensional de conflictos de uso, se han definido varias categorías, así,cuando la utilización del territorio está por encima de su capacidad y este deterioro implicauna fuerte degradación ambiental se la ha categorizado como una sobreutilización alta (So),cuando existe una sobreutilización pero esta no implica una fuerte agresión ambiental, secategoriza una sobreutilización baja (Sob). Se da también la otra posibilidad, cuando lautilización del suelo está por debajo de la capacidad agrológica se ha categorizado en una107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!