12.07.2015 Views

MEMORANDO No

MEMORANDO No

MEMORANDO No

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

como las zonificaciones ecológicas, económicas, encontrar áreas aptas para ciertasactividades productivas en función de sus diferentes características territoriales, definiráreas de riesgo y áreas prioritarias para conservación, entre otros.Funciones de un SIGUn Sistema de Información Geográfica puede utilizarse para resolver varios problemascomo:Localización: ubicar el lugar exacto de un fenómeno natural o de unainfraestructura en medio del espacio o área de análisis.Modelamientos: es la representación espacial y gráfica de fenómenos naturales o ladefinición espacial de políticas de gestión territorial.Condición: el cumplimiento o no de unas condiciones impuestas al sistema.Tendencia: es también un modelamiento que sirve para definir posibles escenariosfuturos y además realizar comparaciones.La aplicación de los Sistemas de Información Geográfica es muy amplia, desde análisis decontaminación ambiental de lagos, mares, monitoreo de variaciones climáticas, estudiosarquitectónicos, estudio de riesgos naturales, entre otros. Este gran rango de aplicación sedebe a que la mayoría de actividades poseen un componente espacial. (Geoplades, 2008)2.4 LA REPRESENTACION DE LA INFORMACIÓN EN DATOS ESPACIALESLa información utilizada en Sistemas de Información Geográfica tiene la virtud de sergráfica y alfanumérica, estos datos representan objetos o fenómenos del mundo real, comoel uso del suelo, la topografía y el relieve, las vías, la ubicación de poblados etc. Estarepresentación puede ser de dos tipos: raster o vectorial.El manejo de datos tipo vector es más común en nuestro país, por lo que se explica que lainformación de la microcuenca del lago San Pablo esté totalmente en este formato. <strong>No</strong>obstante, los datos en formato raster son muy utilizados en estudios que requieren lainterpretación de datos continuos, necesaria en fenómenos no discretos; también enestudios medioambientales donde no se requiere una excesiva precisión espacial13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!