12.07.2015 Views

MEMORANDO No

MEMORANDO No

MEMORANDO No

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ZONAS RECOMENDADAS PARA USO SUSTENTABLE:La categorización de los usos sustentables se realizó analizando varias condicionantes, entrelas que están las características del suelo, la geomorfología, la cercanía a obras deinfraestructura que permitan una u otra actividad (agrícola, ganadera, forestal), peroprincipalmente se tomó la clasificación y las recomendaciones de la USDA 13 para asignaractividades acordes a la capacidad del uso del suelo, así los suelos de más alta clase comola VIII son los más limitados y en esas zonas se deben restringir las acciones haciaactividades de bajo impacto ambiental como la protección para turismo e investigación, adiferencia de los suelos de más baja clase I y II que son suelos aptos para cualquier tipo deactividad agrícola o pecuaria. En ese contexto se definieron 5 categorías de uso sustentable:Uso Forestal, Uso Agroforestal, Uso Pecuario, Uso Agrícola y Sistemas Mixtos.Las clases de capacidad de uso comprenden las subclases de capacidad, las cuales estándeterminadas de acuerdo con la naturaleza de las limitaciones que impone el uso del suelo yestán en función de los siguientes factores: condición del suelo, riesgos de erosión, condiciónde drenaje, peligros de inundación. Es decir un suelo de clase VIII es aquel que reúne laspeores condiciones de erosión, drenaje, etc. al contrario de un suelo I.En función de las limitantes que presenta el suelo y el grado o magnitud estimada de lalimitante, el sistema USDA clasifica los suelos en ocho clases creciendo el grado delimitante para el uso desde la Clase I a VIII.Los suelos arables se agrupan de acuerdo a potenciliadades y limitaciones, para unaproducción continua de cultivos de clico corto, pasturas, etc, y no requieren tratamientosparticulares e incluyen las clases I a IV. Los suelos no arables se agrupan de acuerdo apotencialidades y limitaciones para la producción de vegetación permanente (plantacionesforestales y sistemas mixtos) y de acuerdo a los riesgos de destrucción y daño si son malmanejados e incluyen las clases V a VIII, la subclase define el tipo de limitante así estaspueden ser “e” que se refiere al riesgo de erosión, “w” al exceso de agua, “c” se refiere alimitantes climáticos, “s” limitantes debidas a las características del perfil del suelo comosalinidad, poca profundidad de exploración radicular, alcalinidad, etc).13 USDA.- United States Department of Agriculture95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!