12.07.2015 Views

MEMORANDO No

MEMORANDO No

MEMORANDO No

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPITULO V. CONCLUSIONES Y RESULTADOSUna vez realizadas las estimaciones de áreas y porcentajes tanto de la caracterizaciónespacial de la microcuenca, como de la propuesta de zonificación territorial futura, seconcluye lo siguiente:1. Un 35 % del total de la microcuenca cuenta con remanentes naturales, siendo losmás representativos los páramos ubicados en la zona alta con un 18.5% (2820ha).2. Existe una fuerte sobreutilización del territorio de la microcuenca,encontrándose un total de 3270 ha de territorio en conflictos de uso desobreutilización, siendo el territorio más afectado el correspondiente a laparroquia de González Suárez seguida de San Pablo del Lago.3. Las áreas que deben ser consideradas como áreas prioritarias para laconservación cubren un total de 8716ha, distribuidas de la siguiente forma:Parroquia Área (m2) HaSan Pablo ( Cantón completo) 33375946.929 3338Eugenio Espejo 9188298.098 919Otavalo 4612279.734 461Gonzalez Suarez 29075250.699 2908San Rafael 10897490.130 1090Dentro del territorio de la microcuenca existe un porcentaje considerable de suelo aptopara el uso productivo sustentable, obviamente se trata de zonas cuyas característicasson pendientes suaves, sin riesgos naturales fuertes, condiciones edafológicasapropiadas y servicios e infraestructura. A continuación se exhiben los porcentajes yáreas de los resultados del análisis espacial de las zonas aptas para lo descrito en laslíneas anteriores:124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!