12.07.2015 Views

MEMORANDO No

MEMORANDO No

MEMORANDO No

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fig. 24.- Sismos Registrados en las zonas cercanas a la microcuenca en el año 2009Análisis Espacial y Cuantificación del Riesgo:La estimación definitiva del riesgo se realizó con la ponderación de las variables citadasanteriormente, es decir las que son influyentes o detonantes para movimientos en masa,como la pendiente, las formaciones superficiales, los suelos, y la fisonomía de la coberturavegetal, por ejemplo las zonas con mayor pendiente, con presencia de suelos tipo VIII y sinvegetación entraron dentro de las unidades con mayor riesgo, mientras que las zonas planascon vegetación arbórea, de rocas sedimentarias y textura variable entraran en las zonas conbajo riesgo a movimientos en masa.Para lo que se realizaron ponderaciones sobre cada una de las variables, dichasponderaciones se analizaron espacialmente e intersecaron para obtener la cobertura final deriesgos como se indica en las siguientes tablas:a) Variables, indicadores y pesos:Pendiente de laderas (%):INDICADORPESO< 25 125 – 40 240 – 70 3> 70 4Tabla. 17.- Ponderación de la pendiente87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!